UOH, Municipalidad de Rancagua y Senadis inician proyecto de “Tránsito a la vida independiente”
- La iniciativa tendrá una duración de 10 meses y apoyará a 22 personas con discapacidad intelectual.
Durante el mes de mayo se realizó la jornada inaugural del proyecto “Tránsito a la vida independiente: forjando mi camino laboral”, que da en base a un convenio suscrito entre la Municipalidad de Rancagua y el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), en el que colabora la Universidad de O’Higgins, a través del Instituto de las Ciencias de la Salud (ICS) y el Núcleo de Estudios Discapacidad y Ciudadanía (DISCA).
La iniciativa comenzó su ejecución en marzo de 2024 y tendrá una duración de 10 meses. Sus beneficiarios corresponden a 22 personas con discapacidad intelectual, quienes son usuarios directos de la OMIL y la Oficina de Discapacidad de la comuna de Rancagua.
“Mensualmente, se realizan diversos talleres de apresto laboral, los que buscan reforzar en los participantes, la importancia de las habilidades sociales, hábitos laborales básicos y productivos, necesarios para un óptimo desempeño laboral y, asimismo, propiciar que los participantes del taller adquieran la independencia necesaria para un futuro desempeño laboral”, explica el académico ICS e investigador principal del Núcleo Disca, Dr. Juan Pino Morán.
Agrega que esta experiencia representa una oportunidad para fortalecer las redes de colaboración de la Universidad en la región. “Y transformar las condiciones que enfrentan las personas con discapacidad, especialmente aquellas con discapacidad intelectual, contribuyendo a su calidad de vida y la de sus familias”.
Cabe destacar que el programa “Tránsito a la Vida Independiente” busca dirigir gestiones y acciones hacia la promoción de la autonomía y la vida independiente de las personas con discapacidad y dependencia. El objetivo es promover el enfoque de derechos humanos, autonomía, autodeterminación, interculturalidad, enfoque de género y calidad de vida.


Te Recomendamos
UOH liderará la Coordinación General de REGRAT
Durante un año, Paloma Vargas Cáceres, coordinadora del Programa Brújula, estará al frente del comité que busca fortalecer el relacionamiento de las universidades estatales con sus egresadas/os, graduadas/os y tituladas/os.
Saber másVinculación con el sistema educativo: estudiantes UOH reflexionan sobre el currículum nacional junto a experta del Mineduc
La actividad, realizada por la carrera de Pedagogía en Educación Especial, permitió reflexionar sobre los lineamientos y desafíos del currículum en contextos inclusivos.
Saber másCharla sobre justicia restaurativa invitó a repensar la resolución de conflictos en contextos educativos
La actividad, que tuvo la participación de la experta Katia Ornelas Núñez, reunió a representantes del ámbito universitario y escolar para reflexionar sobre formas no sancionatorias de abordar conflictos.
Saber más