● Jue 26 de Mayo 2022

UOH iza bandera de la diversidad y reafirma su compromiso para construir una sociedad más justa e inclusiva

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

 

Por segundo año, la comunidad de la Universidad de O’Higgins se reunió para izar la bandera de la diversidad, en los Campus Rancagua y Colchagua. Esta actividad se enmarca en la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, y que se sumó a la realización de un conversatorio que convocó a actores internos y locales para reflexionar sobre las experiencias de la comunidad LGTBTIQA+ en instituciones públicas de la Región de O’Higgins.

Dichos hitos visibilizan el permanente compromiso de la UOH para construir espacios libres de discriminación, y  se suman a acciones establecidas por la institución regional: “Estamos trabajando en varios ejes, tenemos una oficina donde la comunidad interna puede denunciar situaciones de discriminación, por ejemplo, pero además, tenemos líneas de acción que tienen que ver con nuestro modelo educativo: transversalidad en el currículum, cursos de formación general, procesos de inducción a nuestros docentes y académicas/os. Tenemos una política de género, pero también las políticas de otras áreas incluyen la mirada de género”, describió la Prorrectora de la UOH, Fernanda Kri.

En Campus Rancagua, el izamiento de la bandera estuvo a cargo del agente de igualdad de la Dirección de Equidad de Género y Diversidades, Cristóbal Miranda, estudiante de quinto año de la carrera de Medicina y miembro de la comunidad LGTBTIQA+, quien valoró la iniciativa: “Este es un acto reparatorio en los derechos de las personas que hemos sido víctimas de violencia producto de nuestra diversidad, y a la vez muy necesario. Qué estén todos los estamentos de la Universidad reunidos me da mucho orgullo”, sostuvo.

El estudiante agregó que “estamos entrando al próximo mes (del Orgullo) y es muy necesario limitar la violencia, fobias, todos los actos de discriminación y crímenes, y, dar paso a sentirnos orgullos de lo que somos”.

En esa línea, desde la Dirección de Equidad de Género y Diversidades adelantaron que tendrán un nutrido programa de actividades conmemorativas, las que al igual que en años anteriores contarán con protagonismo regional y nacional. La convocatoria será informada a través de las redes oficiales de la Universidad de O’Higgins.

Te Recomendamos

Lunes 23, Junio

Primer episodio de psicosis y cómo detectarlo a tiempo: señales, ruta de atención y claves para la recuperación

Si bien estos episodios son recurrentes en personas que tienen cierta predisposición a enfermedades como la esquizofrenia, también pueden aparecer en quienes se someten a estrés extremo o un uso abusivo de drogas.

Saber más
Viernes 20, Junio

Ciencia de datos al servicio de la industria: estudiantes de Ingeniería UOH conocen desafíos de Agrosuper

Futuras/os ingenieras/os participaron en una charla dictada por representantes de Agrosuper, centrada en los desafíos del modelamiento de demanda en el contexto de la transformación digital.

Saber más
Jueves 19, Junio

Líderes comunitarios refuerzan su formación ambiental con visita al Santuario de la Naturaleza Cerro Poqui

Participantes del Programa de Formación de Líderes Ambientales Comunitarios realizaron una salida a terreno en una de las pocas áreas protegidas de la Región de O’Higgins.

Saber más