● Lun 16 de Octubre 2023

UOH inaugura mural participativo en el Gimnasio Los Copihues de San Fernando

Escrito por Universidad de O'Higgins
Mural participativo

 

  • El acto que se realizó con la presencia de más de 100 personas contó con la participación de grupos artísticos, exhibiciones deportivas y entrega de diplomas a participantes del mural.

 

Con la presentación de grupos artísticos y exhibiciones deportivas, se realizó en el Gimnasio Los Copihues de San Fernando, la inauguración de su mural participativo, obra que se elaboró bajo la coordinación del Proyecto URO 2193 “Red Cultural y Científica para la Región de O’Higgins, ejecutado por la Universidad de O’Higgins, y que plasma en un sólo lienzo las disciplinas del deporte local y demás iniciativas culturales que hacen vida en la comunidad.

Así lo señalaron las muralistas a cargo, y miembros de la Red de Muralismo y Arte Público de la Región de O’Higgins, Catalina Andrade y Rocío Aguilera, al mencionar que la idea de la composición era representar no sólo las disciplinas deportivas que se practican en el gimnasio, sino a la comunidad misma que día tras día participa de un espacio abierto a cualquier iniciativa cultural o de intercambio comunitario.

Andrade señaló por su parte, que el Gimnasio “Los Copihues”, por ser un recinto que congrega a las comunidades de San Fernando, merecía un mural lleno de colores vivos, asociados a la diversidad de personas que participan del lugar. “El objetivo es que los/as deportistas, los clubes deportivos, estudiantes y agrupaciones culturales se vieran reflejados en un sólo lienzo que incentivara aún más el sentido de pertenencia de toda la comunidad que hace uso de este gimnasio”, agregó la artista.

Entre tanto, Aguilera, reconoció el espacio de conexión generado por la Universidad de O’Higgins, para que las comunidades se sumaran de manera activa en el diseño de este mural, hasta su exitosa inauguración. “La UOH nos permitió tener un gran espectro de trabajo donde pudimos explayarnos, junto con la comunidad en todo el proceso de elaboración de este mural participativo, que finalmente refleja el entorno y su gente”.

Ambas artistas coincidieron al plasmar en el mural que “El arte es sobre todo un estado del alma”. Un mensaje que también acompañará la composición con las palabras como la “pasión, constancia, dedicación y respeto”.

Reconocimiento, exhorto y cohesión

Por su parte, la coordinadora del Proyecto URO 2193 (UOH-MINEDUC), Jasna Ivusic, destacó la disposición del histórico “Club Deportivo, Social y Cultural Los Copihues”, cuya sede funciona en este gimnasio desde 1988, y a su directiva a cargo de la Asociación de Boxeo de San Fernando fundada en 1941, quienes junto a la UOH impulsaron todas las etapas de este mural hasta su inauguración. Subrayó la iniciativa de este club para organizar con sus propios recursos las presentaciones culturales y deportivas en este acto inaugural, como fueron las exhibiciones de boxeo, esgrima, gimnasia rítmica, jiu jitsu brasileño, vóley, la proyección de video con el saludo del equipo de futsal del club, junto a las intervenciones artísticas como el baile de cueca, la presentación de tango, por parte de la agrupación Tangomilonga de San Fernando, finalmente la entrega de diplomas a los participantes del mural.

La coordinadora agregó que con este mural comienza una etapa de revitalización al interior del gimnasio, entendiendo que la comunidad seguirá apropiándose creativamente de sus paredes, y el club seguirá formando talentos competitivos, por lo que exhortó a los/as representantes del gobierno regional y municipal presentes en este acto de inauguración, el mayor de los apoyos para que este histórico club siga formando glorias deportivas, fomentando la identidad y la cohesión social en la región.

Mural participativo

Te Recomendamos

Martes 5, Diciembre

Productoras apícolas certifican sus productos con Sello RRA que otorga la UOH

Mónica Salvatierra y Mónica Rodríguez son las primeras productoras que reciben esta certificación que garantiza que ellas trabajan con buenas prácticas y tienen cultura de inocuidad alimentaria.

Saber más
Martes 5, Diciembre

Estudiante UOH entre los 100 jóvenes que trabajarán para la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Maximiliano Andrade, estudiante de cuarto año de Administración Pública, fue elegido para ser parte de los jóvenes que, a nivel mundial, integrarán la Red de Jóvenes y Estudiantes del ODS4, que trabajan para dar forma a políticas educativas globales dentro del Mecanismo de Cooperación Educativa Global de la Unesco.

Saber más
Martes 5, Diciembre

Cámara Chilena de la Construcción entrega su perspectiva para la elaboración la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) de O’Higgins

Se dieron a conocer las dimensiones que comprende el marco analítico de la estrategia regional.

Saber más