● Mar 31 de Mayo 2022

UOH celebró el Día de los Patrimonios

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

Por cuarta vez, la Universidad de O’Higgins se sumó a las celebraciones del Día de los Patrimonios, que desde 1999 organiza el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y convoca a  participar de forma gratuita con una amplia oferta de actividades orientadas a conmemorar nuestra herencia cultural. La UOH, por segunda ocasión, abrió las puertas del Campus Rancagua para conmemorar, con toda la comunidad, esta gran fiesta cultural. En esta ocasión, el enfoque de las actividades fueron las manifestaciones culturales que se desarrollan en la región.

Durante tres días, se realizaron actividades como la “Muestra de cultores y cultoras del canto a lo poeta”, el conversatorio “Cuaderno Peregrino”, el cual dio a conocer la experiencia de escritura colectiva que cantores de la Región de O’Higgins durante la emergencia sanitaria, el taller “Patrimonio Cultural Inmaterial” realizado por la cultora y ganadora del Premio Orestes Plath, Cecilia Astorga, el Conversatorio “Memoria y DD.HH.” espacio de reflexión organizado por la Mesa Regional de Memoria y DD.HH., la cual integra la UOH, y, como punto final se acogió el “Primer Encuentro de Cantoras a lo Poeta de la Región de O’Higgins”, actividad que buscó visibilizar y reconocer la labor y la producción femenina en el canto y la poesía popular.

Cecilia Astorga, una de las cultoras nacionales más importantes del Canto a lo Poeta, apuntó que “han sido momentos muy emocionantes, y en especial, el encuentro de cantoras que era muy esperado, debido a que es la primera vez que canto en mi región con mujeres cantoras, por lo que ha sido muy especial por la calidad y calidez de los versos, de las poesías de cantos y, de diversas generaciones y distintos estilos del canto a lo poeta en la región. Le agradecemos a la UOH de ser parte de la comunidad de la difusión del arte popular”.

“Estos días han sido de una experiencia muy enriquecedora, ya que fue retomar la presencialidad por completo, con un público interesado en temas de patrimonio, lo que se traduce en un trabajo muy positivo. Para este año, el enfoque fue el trabajo de los de cantores y cantoras del canto a lo poeta. Fue un esfuerzo importante concretar encuentros como el que reunió a cantoras de la región, ya que fue el primero en su tipo y nos permitió tener un momento de reflexión y de visibilizar a las mujeres dentro de esta tradición que, históricamente, ha sido muy masculina y reconocer el espacio que deben tomar en esta tradición”, comentó la directora de Cultura, Patrimonio y Extensión de la UOH, Clemencia González,

Por su parte, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Flor Ilic, señaló que “ha sido un honor estar en las actividades que desarrolló la UOH, por lo que es sumamente positivo que una institución estatal forme parte de la celebración de estos días que representan a la identidad de la región y del país. La universidad ha hecho una preciosa presentación destacando a los cantores y cantoras de nuestra región, ya que hay un interés popular y es parte importante de los conocimientos que debemos tener los ciudadanos del país. Agradecemos a la Universidad de O’Higgins por ser parte activa y viva del Día de los Patrimonios”.

Te Recomendamos

Miércoles 15, Enero

UOH obtiene un 95,6% de efectividad en el cumplimiento de las normas sobre transparencia activa

La casa de estudios regional mejoró su performance desde un 64% de cumplimiento al 95,6%, posicionándose en el segundo lugar el ranking que mide a todas las universidades del país.

Saber más
Martes 14, Enero

Seminario destacó rol de los carotenoides en la inmunidad vegetal del cerezo y su potencial en el control de enfermedades bacterianas

La información fue compartida en una presentación que se realizó en el Campus Colchagua de la Universidad de O’Higgins.

Saber más
Martes 14, Enero

Diplomados en cinematografía UOH: seis programas de formación para transformar la manera de hacer cine en el país

La oferta académica busca contribuir al fortalecimiento del sector audiovisual nacional, mediante el impulso de propuestas innovadoras y desafiantes que enriquezcan los contenidos de la gran pantalla.

Saber más