Una visita a las estrellas: estudiantes de Pedagogía en Ciencias Naturales recorrieron el Planetario
- Más de 30 futuros/as profesionales se encantaron con las actividades realizadas en el recinto ubicado en dependencias de la Universidad de Santiago.
En una iniciativa destinada a enriquecer la formación académica y fomentar la pasión por las ciencias naturales, un grupo de estudiantes de los cursos “Estructura y composición del universo” de cuarto año y “Profundización de Física” de primer año de la carrera de Pedagogía en Ciencias Naturales de la Universidad de O’Higgins visitaron el reconocido Planetario de la Universidad de Santiago de Chile (USACH).
Los/as estudiantes pudieron disfrutar de proyecciones en el domo del planetario, donde se simulan los cielos estrellados y se explican conceptos astronómicos de manera lúdica y entretenida. Además, recorrieron parte del museo dentro de las instalaciones, lo que enriqueció su comprensión del cosmos, además de fomentar el interés por la ciencia para inspirar a seguir carreras en campos relacionados con la astronomía y las ciencias espaciales.
“Buscamos fomentar la formación disciplinar en términos de astronomía y el conocimiento y acercarlos a la filosofía, sobre cómo funciona el planeta, a dónde estamos ubicados en la Vía Láctea, etcétera. También queremos conectarnos con la comunidad, con el espacio que existe para explorar este tipo de temas y contar con un recurso para la enseñanza para cuando sean profesores, ya que es un recurso muy valioso para ellos/as”, apuntó la docente adjunta de la carrera de Pedagogía en Ciencias Naturales, Paulina Griñó.
Por su parte, Catalina Barra, estudiante de cuarto año, indicó que en la visita “se pudieron visualizar diferentes contenidos, la profundización de física, el mismo efecto fotoeléctrico y diferentes partes que hemos visto durante el desarrollo de la carrera y, en general, muy genial. Pudimos ver sobre el efecto eléctrico, lo que habla Albert Einstein sobre la relatividad y diferentes cosas relacionadas por el universo ha sido abordado desde los contenidos de la profundización de física”.
Te Recomendamos
Tutoras/es pares de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil se capacitan con herramientas metodológicas y de estilos de aprendizaje
Las jornadas estuvieron a cargo de la coordinadora de Acompañamiento en la Educación Superior (AES), Paulina Valenzuela, la docente disciplinar del área de Ciencias, Pía Gálvez, y la psicopedagoga, Ivón Cordero.
Saber másUniversidad de Chile, JUNAEB y Universidad de O’Higgins realizaron seminario sobre bienestar emocional en la comunidad educativa
En el marco del Día de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, la Dra. Catalina Pinto advierte sobre los efectos del cambio climático y destaca innovaciones para enfrentar el estrés hídrico en el país.
Saber másAcadémica UOH propone medidas urgentes para enfrentar la sequía en zonas críticas
En el marco del Día de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, la Dra. Catalina Pinto advierte sobre los efectos del cambio climático y destaca innovaciones para enfrentar el estrés hídrico en el país.
Saber más