
El Rector de la UOH, Rafael Correa estuvo presente en la actividad en la U. de Tarapaca.
(CUECH, 29 de abril de 2022) Las rectoras y rectores agrupados en el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH) se reunieron en la Universidad de Tarapacá para su sesión ordinaria de abril, segunda reunión de este tipo realizada fuera de la capital en 2022.
La Casa Central de la Universidad de Tarapacá, en Arica, fue el punto de encuentro para las y los miembros representantes del CUECH en su sesión mensual. Esto ocurre en medio de semanas de discusiones relevantes para las Universidades del Estado.
En pleno debate constitucional y de cara a una nueva administración de Gobierno, el mundo privado ha acusado al Gobierno de mostrar un trato preferente a los planteles representados en el CUECH. Al respecto, el presidente del Consorcio Ennio Vivaldi enfatiza en la necesidad de afianzar las definiciones de lo público, especialmente cuando se trata de educación superior: “El sentido de lo público es el sentido de la ciudadanía, el sentido del pluralismo, el sentido de la inclusión el sentido de no discriminar y ese ethos tiene que ver con el concepto de ciudadanía”, señaló. Vivaldi recalcó la necesidad de “reconstruir la educación pública en todos sus niveles y la educación pública se articula con educación pública parvularia, básica, media y universitaria”.
La reunión sirvió como punto de acuerdo para temas referidos a las labores de las Estatales dentro del desarrollo del país, entre ellas: definiciones presupuestarias, planificación de objetivos y proyectos a mediano y largo plazo y una definición de posiciones en cuanto al debate político actual.
Esta es la segunda sesión en el año en ocurrir en una región distinta a la Metropolitana, lo que representa un paso adelante en la misión del Consorcio de tener presencia e impacto a lo largo de todo el país.
También se trató de la última reunión para el rector de la Universidad de Talca Álvaro Rojas, quien deja la rectoría de esa casa de estudios. El presidente del CUECH despidió al rector saliente y señaló que “Álvaro Rojas es un tipo excepcional con un gran sentido de la política, muy valiente. Su gestión en la universidad de Talca fue extraordinaria.”
Tras una reunión con casi la totalidad de sus miembros en forma presencial, las Estatales avanzan hacia una mayor consolidación de sus funciones como un sistema de trabajo en red, y plantean una agenda centrada en fortalecer su identidad como único ente que agrupa a las Universidades Públicas del país.
Te Recomendamos
Red de Revistas Científicas del CUECH se reúnen en la UOH para avanzar en estándares y colaboración interuniversitaria
La instancia abordó la evolución del proyecto SciELO Chile, los criterios de permanencia en la plataforma y los desafíos actuales que enfrentan las editoriales universitarias.
Saber másConectar con las raíces: claves para repensar el emprendimiento juvenil rural en un agro desvalorizado
Fomentar la educación con el uso de tecnologías sostenibles, ampliar el acceso a tierras cultivables, y rediseñar políticas con enfoque generacional surgen como claves para reforzar el interés por la actividad agropecuaria.
Saber másMedicina UOH moderniza su plan formativo con enfoque en terapias basadas en plantas
Se incorporó el módulo de Fitofarmacología -en el curso de Farmacología- con el objetivo de ampliar la formación médica hacia terapias basadas en principios activos naturales.
Saber más