Trabajo de Investigadora ICS es premiado en primer Congreso Chileno de Investigación Cualitativa en Salud
- El galardón destaca trabajos que contribuyen al campo de la investigación en salud empleando métodos de las ciencias sociales, y que demuestran calidad excepcional, al igual que rigor metodológico e impacto científico, económico o societal.
“Mujeres en situación de discapacidad y sus procesos de maternidad (gestación, parto y postparto): experiencias en contextos rurales de Chile” es el trabajo realizado por la investigadora del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad de O’Higgins (UOH), Pía Rodríguez Garrido, y que fue premiado en el primer Congreso Chileno de Investigación Cualitativa en Salud, por su contribución al campo de la investigación en salud.
Ricardo Ayala, presidente del comité organizador, explicó que una comisión imparcial del Congreso determinó que dicho trabajo investigativo era meritorio del premio “Investigación en Salud y Democracia”, y junto al galvano entregado en la ceremonia de premiación se acompañó de una licencia de uso del software Atlas.ti como reconocimiento académico.
“Felicitamos la consecución de este logro, esperando que esto constituya un hito en su carrera científica y, a su vez, un estímulo para seguir desarrollando investigación en esta importante área”, señaló el comité organizador del evento.
Por su parte, la investigadora UOH agradeció el galardón y destacó que “el premio otorgado es un reconocimiento al trabajo sostenido estos últimos años en el Instituto de Ciencias de la Salud, vinculado a temáticas de gran importancia mundial como lo son la perspectiva de género y la discapacidad”.
Te Recomendamos
UOH liderará la Coordinación General de REGRAT
Durante un año, Paloma Vargas Cáceres, coordinadora del Programa Brújula, estará al frente del comité que busca fortalecer el relacionamiento de las universidades estatales con sus egresadas/os, graduadas/os y tituladas/os.
Saber másVinculación con el sistema educativo: estudiantes UOH reflexionan sobre el currículum nacional junto a experta del Mineduc
La actividad, realizada por la carrera de Pedagogía en Educación Especial, permitió reflexionar sobre los lineamientos y desafíos del currículum en contextos inclusivos.
Saber másCharla sobre justicia restaurativa invitó a repensar la resolución de conflictos en contextos educativos
La actividad, que tuvo la participación de la experta Katia Ornelas Núñez, reunió a representantes del ámbito universitario y escolar para reflexionar sobre formas no sancionatorias de abordar conflictos.
Saber más