● Mié 17 de Mayo 2023

Terapia Ocupacional UOH desarrolló su primer encuentro disciplinar de docencia

Escrito por Universidad de O'Higgins
Terapia Ocupacional UOH

 

  • La actividad se enfocó a generar un espacio para tutores y docentes vinculados a la Universidad de O’Higgins, buscando vinculo territorial y desarrollo profesional.

 

Con el objetivo de compartir conocimientos y experiencias pedagógicas, discutir y reflexionar sobre estrategias efectivas y debatir sobre los desafíos y nuevas oportunidades de enseñanza, la carrera de Terapia Ocupacional organizó su primer encuentro disciplinar con los/as tutores/as clínicos/as, docentes clínicos, colaboradores, supervisores y docentes adjuntos que la componen.

En la ocasión, la experta de la Escuela de Terapia Ocupacional de Terrassa de Barcelona, Inda Zango, habló sobre el cuidado y bienestar desde la práctica profesional, el rol de la ocupación, con un enfoque holístico e integral.

“En el futuro, nuestros/as estudiantes serán los/as terapeutas ocupacionales de la región y del país. Entonces el rol de los/as formadores/as es fundamental en el proceso. Generar este espacio nos permite contar con contenidos o conocimientos teóricos o prácticos, además un espacio de vínculo y de redes en la región”, apuntó la jefa de la carrera de Terapia Ocupacional, Daniela Flores.

El/la terapeuta ocupacional UOH está capacitado/a para desempeñarse en ámbitos de salud, trabajo, educación, justicia, desarrollo social, entre otros. Puede ejecutar acciones de promoción, tratamiento y rehabilitación; potenciar la inclusión a través de estrategias de rehabilitación laboral para personas en situación de discapacidad, ejecutar programas para jóvenes en riesgo social y adultos privados de libertad, y ejecutar acciones que permitan la igualdad de oportunidades y bienestar de personas y comunidades vulnerables. Por lo que generar espacios como este es fundamental para los/as profesionales, así como para el desarrollo de la disciplina en la región.

Te Recomendamos

Viernes 17, Enero

“Enoturismo, Sustentabilidad e Innovación”: el Diplomado de la UOH que busca potenciar la industria vitivinícola chilena

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Viernes 17, Enero

Quinta Jornada de Jóvenes Investigadores en Salud: promoviendo el desarrollo científico

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Jueves 16, Enero

UOH refuerza su compromiso con el diálogo y el respeto por las diferencias a través del nuevo Consejo de Convivencia

Tiene la misión de asesorar a las autoridades universitarias y a la Unidad de Convivencia, proponiendo lineamientos y acciones para prevenir conflictos y promover el respeto a la diversidad, la equidad e inclusión.

Saber más