● Lun 19 de Agosto 2024

Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales abordó desafíos del comercio internacional en la UOH

Escrito por Universidad de O'Higgins
Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales

 

  • Claudia Sanhueza dictó la charla “Chile y su Política Comercial” en la UOH, donde expuso sobre los objetivos de la política comercial actual, los acuerdos vigentes y los desafíos futuros en exportaciones.

 

Con el objetivo de fomentar un diálogo abierto y constructivo con la comunidad universitaria sobre el rol y las funciones de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), así como para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta Chile en el ámbito del comercio internacional, la subsecretaria Claudia Sanhueza ofreció la charla titulada “Chile y su Política Comercial”. La actividad, organizada por la Dirección de Internacionalización UOH, tuvo lugar en el Campus Rancagua y estuvo dirigida a estudiantes, docentes, alumnas/os de establecimientos educacionales y de la comunidad en general.

Durante su intervención, la subsecretaria Sanhueza expuso de manera detallada los objetivos de la actual política de comercio del país, subrayando la importancia de los acuerdos comerciales vigentes y su impacto en la economía nacional. En este contexto, se discutieron las estrategias que se están implementando para fortalecer la posición de Chile en los mercados internacionales, así como las proyecciones y metas a mediano y largo plazo.

La charla contó con la presencia del Prorrector UOH, Álvaro Cabrera, quien destacó la relevancia de este tipo de encuentros para la formación integral de las y los estudiantes y para el fortalecimiento del vínculo entre la academia y las instituciones públicas. “Esta actividad es una muestra más del compromiso que la Universidad tiene con la internacionalización, una mirada hacia el exterior que ha estado presente desde su fundación. Uno de nuestros objetivos a largo plazo es diversificar la matriz productiva de la región, avanzando hacia exportaciones no tradicionales en ciencia, tecnología, cultura e innovación. Estamos trabajando para que la UOH sea un motor en este proceso y esperamos contar siempre con la colaboración de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales”.

Sobre la actividad, la subsecretaria Sanhueza apuntó que “tuvimos una conversación con las y los estudiantes en la que les presentamos la Subrei, una subsecretaría relativamente nueva, encargada de la política comercial de Chile y del diálogo económico con el exterior. Hablamos el enfoque que se ha dado a la política comercial, subrayando la importancia de revisar las cifras que muestran cómo han evolucionado nuestros vínculos económicos con el resto del mundo y cómo mantener esas relaciones con todos los países. Además, analizamos específicamente cómo esta región puede beneficiarse del comercio internacional, entendiendo que la política comercial debe ser descentralizada y participativa”.

El evento fue valorado como un espacio clave para el intercambio de ideas y la reflexión crítica sobre los desafíos que enfrenta Chile en un contexto globalizado, donde el comercio internacional juega un papel fundamental en el crecimiento económico y la generación de oportunidades. Los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con la subsecretaria Sanhueza, formulando preguntas y expresando sus inquietudes sobre los temas tratados, lo que enriqueció aún más la discusión.

Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales
Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales

Te Recomendamos

Martes 1, Julio

Terapia Ocupacional UOH impulsa seminario internacional sobre ética para fortalecer la formación profesional

La jornada contó con la participación del profesor Pablo Cantero, de la Universidad de Castilla-La Mancha, y reunió a estudiantes, docentes y tutoras/es clínicos en torno a los desafíos éticos de la disciplina.

Saber más
Martes 1, Julio

Red de Revistas Científicas del CUECH se reúnen en la UOH para avanzar en estándares y colaboración interuniversitaria

La instancia abordó la evolución del proyecto SciELO Chile, los criterios de permanencia en la plataforma y los desafíos actuales que enfrentan las editoriales universitarias.

Saber más
Martes 1, Julio

Conectar con las raíces: claves para repensar el emprendimiento juvenil rural en un agro desvalorizado

Fomentar la educación con el uso de tecnologías sostenibles, ampliar el acceso a tierras cultivables, y rediseñar políticas con enfoque generacional surgen como claves para reforzar el interés por la actividad agropecuaria.

Saber más