● Mié 11 de Octubre 2023

Segundo Seminario de Canto a lo Poeta consolida el fomento de esta tradición en la Región de O’Higgins

Escrito por Universidad de O'Higgins
Canto a lo Poeta

 

  • La actividad artístico-cultural, organizada por la Universidad de O’Higgins, estuvo colmada de júbilo, contemplación y de mucha identidad patrimonial.

 

En la Iglesia de San Pedro Alcántara de Paredones, en la provincia de Cardenal Caro, se realizó el segundo Seminario de Canto a lo Poeta, actividad que demostró el compromiso que tiene la Universidad de O’Higgins (UOH), en la promoción de este patrimonio cultural, que ya no se centra en una perspectiva rural, sino que despierta el interés en las distintas localidades de la región.

El párroco de esta comunidad, Fermín Castro, reconoció el trabajo de promoción de la UOH, y de la Red de Canto a lo Poeta de la Región de O’Higgins, para la realización de este seminario que fomentó la participación de los/as habitantes de San Pedro Alcántara, donde jóvenes, estudiantes, adultos y personas mayores se reunieron para contemplar la cultura, la poesía popular, y la oración, a través de reconocidos exponentes, y mediante distintas formas de expresión del canto a lo poeta.

Entre tanto, Maritza Acevedo, quien expuso junto a su padre Gilberto Acevedo el tema del canto a lo divino, manifestó que este seminario que se colmó de poética, paya y musicalidad, es el producto de la confianza depositada por la UOH a la Red de Canto a lo Poeta, como organización cultural para el impulso de esta tradición. “El trabajo de la Universidad de O’Higgins ha sido primordial para los cantores y cantoras de la región, especialmente para los expositores de este seminario, porque nos hace sentir parte de una organización interesada en fomentar en las comunidades las distintas expresiones del canto a lo poeta”, expresó.

Una tradición que se consolida

Por su parte, una de las participantes, Consuelo Rosselot, expresó con grata satisfacción que este Segundo Seminario de Canto a lo Poeta, fue “un bálsamo para el alma”, porque permite conocer una tradición que ya no se halla sólo en los sectores rurales, sino que se expande a todos los rincones de la región. Aplaudió la iniciativa por parte de la UOH, y los exponentes de este seminario, junto a la colaboración de la Corporación Histórico de San Pedro Alcántara, no sin antes hacer un llamado a todas las instancias municipales a participar más efectivamente en la promoción de estas tradiciones.

La coordinadora ejecutiva del Proyecto URO 2193 “Red Cultural y Científica para la Región de O’Higgins”, Jasna Ivusic, subrayó que uno de los elementos importantes a destacar de este seminario, fue el de haber consolidado el vínculo con la Red de Canto a lo Poeta, llegando a una localidad histórica como es San Pedro Alcántara. Agradeció la concordia de la iglesia y a la Corporación Histórico San Pedro de Alcántara por realizar este seminario, acentuando la participación de personas mayores, niñas y niños que hicieron de este lugar, un espacio donde se vivió una experiencia con mucha identidad y patrimonio comunitario. “Con este Segundo Seminario de Canto a lo Poeta, se consolida a la Universidad, y la red como instancias para el fomento de esta tradición en todas las comunidades de la Región de O’Higgins”, concluyó.

Canto a lo Poeta
2do seminario de canto a lo poeta 11

Te Recomendamos

Jueves 12, Junio

UOH recibe a Mesa de inclusión de estudiantes migrantes y refugiadas/os en la Educación Superior conformada por UNESCO

Esta instancia es integrada por otras 15 instituciones, además de la Subsecretaría de Educación Superior y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Saber más
Jueves 12, Junio

Recorte presupuestario en la NOAA: los efectos de una política huracanada con repercusiones en Chile

La medida anunciada por el gobierno de Donald Trump, a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), impediría la recopilación de datos globales y cercenaría la investigación científica en mitigación de riesgos.

Saber más
Jueves 12, Junio

UOH fortalece el rol clave de sus jefaturas de carrera en importante jornada informativa

La reunión, que congregó a la mayoría de las jefaturas de carreras de Pregrado de la Universidad de O’Higgins, contó con información sobre temas como el Sistema de Alerta Oportuna y los Reglamentos de Estudios de Pregrado y Estudiantil.

Saber más