Salud Mental UOH participa en Congreso Latinoamericano de Investigación para la Paz

- Este evento fue patrocinado por el Consejo de Rectores y Rectoras de las Universidades Chilenas (CRUCH) y se realizó desde el 18 hasta el 21 de abril de 2023.
El Congreso Latinoamericano de Investigación para la Paz da continuidad a iniciativas que más de 100 investigadores/as y especialistas latinoamericanos impulsaron en 1977, contribuyendo al desarrollo de la disciplina de los Estudios de la Paz y el Conflicto mediante diversas propuestas de trabajo en red, publicaciones y convocatorias de encuentro.
En esta ocasión, se convocó a la comunidad académica y al conjunto de organizaciones sociales, activistas y artistas comprometidos con la construcción de la paz, la transformación no violenta de conflictos y la defensa de la vida, para presentar propuestas contribuyentes a la construcción de Buen Vivir en América Latina y el mundo.
En este contexto es que la institución participó este lunes 18 de abril con una ponencia dirigida por la Dirección de Salud Mental de la universidad, conformada por su directora Irene Leniz y la psicóloga del campus universitario, Claudia Prado, quienes expusieron la “Implementación del Programa de Prevención de Suicidio en la Universidad de O’Higgins: experiencia de la instalación multinivel”, señalando las intervenciones que han realizado los últimos años, además de los resultados obtenidos en las campañas de prevención del suicido en la comunidad estudiantil de la universidad.
Siguiendo esta línea, el martes 19 de abril, la directora de Salud Mental UOH, Irene Leniz, junto a las psicólogas y especialistas del área, Fabiola Pérez, Claudia Prado y Francisca Ramos, presentaron una segunda conferencia, en el marco del Protocolo de implementación y evaluación del impacto del curso: “Adquisición de habilidades para el bienestar emocional’’.
Para Fabiola Pérez, coordinadora del área estudiantil, esta convocatoria es “una instancia relevante, ya que permite socializar protocolos e intervenciones en función de la salud mental de la comunidad estudiantil UOH, junto a sus resultados. Esto a su vez recalca la importancia y el alcance que pueden tener otros tipos de intervenciones para la prevención en salud mental’’, destaca.

Te Recomendamos
Jefe de carrera de Pedagogía en Matemática y académica ICEd participan en publicación sobre modelización matemática en el aula
En el artículo publicado en “Uno: Revista de Didáctica de las Matemáticas” se presentan principios clave para la selección y creación de problemas de modelización matemática, destacando su importancia en la enseñanza.
Saber másPrevia universitaria inicia con fiesta acuática para nuevas/os estudiantes UOH
La Universidad de O’Higgins invita a quienes ingresaron este 2025 a participar en la Fiesta del Agua, que se realizará el viernes 21 de marzo en la piscina del Estadio El Teniente.
Saber másMás de 100 funcionarias/os de la UOH esperan recibir aporte escolar del Estado
Tras el cierre de postulaciones el pasado 7 de marzo, se inició el proceso de acreditación del bono escolar entregado por el Estado, una ayuda económica destinada a cubrir los gastos familiares de trabajadoras y trabajadores públicos.
Saber más