● Vie 26 de Mayo 2023

Ritos para la comunicación, gestión de emociones y el autoconocimiento

Escrito por Universidad de O'Higgins
Teatro de máscaras

 

  • Estos fueron los aspectos más significativos que dejó el taller “Teatro de Máscaras” en artes escénicas del Proyecto “Nodos de Cultura en Movimiento”, impulsado por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión de la UOH, y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el cual fue impartido por el reconocido director de teatro sanvicentano, Iván González. 

 

Los participantes de este taller desarrollado en el Campus Rancagua de la UOH, se vieron fascinados por el culto de la expresión actoral, la puesta escénica y la proyección de personajes sobre el escenario desde la perspectiva del “teatro vivo”, el cual opera sobre esa verdad que subyace en la máscara como representación metafórica de la realidad.

Y es que luego de haber recorrido la historia de la máscara teatral, desde los antiguos griegos, la “Commedia dell’Arte” de los Itálicos, hasta llegar al espectáculo moderno, el profesor Iván González desarrolló una serie de técnicas para reconocer el carácter de los personajes al momento de ser interpretados, lo que también redescubre al actor, a la actriz o intérprete.

El rito en la emoción

El dramaturgo aludió al teatro vivo de Peter Brook, para explicar que conectarse con el público significa sumergirse con esa verdad de los personajes que está arraigada en los sentimientos, en las emociones, y en sus estados de ánimos. Sin esto, no hay comunicación posible con el lado humano de la audiencia, por tanto, no se puede hacer una representación de su propia realidad, apuntó González como una máxima de la actuación.

“Los actores y las actrices de teatro deben saberse conducir con estos elementos para generar la verosimilitud. Expresar con claridad su arquetipo o personaje, para crear en el público la verdad en la creación de un mundo paralelo y metafórico. Eso es lo fundamental para generar la tensión dramática, en un rito de comunicación entre el público y la máscara. Es decir, la verdad del personaje se haya en el estado de la emoción que se representa a través del valor de la máscara, expuesto por el trabajo gestual del cuerpo, del personaje: un fanfarrón, una trepadora, un mentiroso, un sátiro para la catarsis, una máscara andrógena, etcétera”.

Lea también: Talleres artístico-patrimoniales comienzan de manera exitosa

Diálogos y empatía

Entre tanto, la participante del taller, Berta Opazo Garrido, resaltó que el teatro de máscaras enseña a las actrices y a los actores a dialogar con sus propios sentimientos, pero también a gestionar y esconder sus emociones, para darle paso a las de un personaje que puede, o no, ser interpretado con una máscara teatral, lo cual no deja de ser complejo, más allá del conocimiento que se tenga sobre estos temas, que nunca se dejan de aprender, señaló la directora de la agrupación “Jefas del Teatro”.

Mejores personas 

Entre tanto, la directora de Cultura, Patrimonio y Extensión de la UOH, Clemencia González, aseguró que este taller cumplió con el propósito de formación que se aspiraba alcanzar, considerando que la inducción estuvo en manos del reconocido director con trayectoria internacional Iván González.

“Nos complace saber que los participantes de este taller pudieron alcanzar conocimientos en las artes escénicas que fueron más allá de lo actoral, fortaleciendo la comunicación teatral. Fue un taller que estuvo cargado de valioso contenido para el autoconocimiento, la empatía y el diálogo intrapersonal. Estamos honrados de haber contado con el talentoso profesor Iván González, quien llegó a ‘Nodos de Cultura en Movimiento’ para enseñarnos acerca de esos ritos del teatro de máscara que, no solo elevan la calidad de las actrices y de los actores, sino que también nos enseñan a gestionar nuestras emociones, con lo que podemos llegar a ser mejores personas”, exclamó Clemencia González, con gesto de total fascinación.

Inscríbete en los talleres gratuitos “Nodos de Cultura en Movimiento”

 

Teatro de máscaras
Teatro de máscaras

Te Recomendamos

Miércoles 15, Enero

UOH obtiene un 95,6% de efectividad en el cumplimiento de las normas sobre transparencia activa

La casa de estudios regional mejoró su performance desde un 64% de cumplimiento al 95,6%, posicionándose en el segundo lugar el ranking que mide a todas las universidades del país.

Saber más
Martes 14, Enero

Seminario destacó rol de los carotenoides en la inmunidad vegetal del cerezo y su potencial en el control de enfermedades bacterianas

La información fue compartida en una presentación que se realizó en el Campus Colchagua de la Universidad de O’Higgins.

Saber más
Martes 14, Enero

Diplomados en cinematografía UOH: seis programas de formación para transformar la manera de hacer cine en el país

La oferta académica busca contribuir al fortalecimiento del sector audiovisual nacional, mediante el impulso de propuestas innovadoras y desafiantes que enriquezcan los contenidos de la gran pantalla.

Saber más