● Lun 12 de Mayo 2025

Red de Innovación del CUECH y CNA invitan a seminario sobre nuevos criterios de acreditación en innovación universitaria

Escrito por Universidad de O'Higgins
Seminario CUECH

 

  • La jornada busca avanzar hacia un marco interpretativo común entre la CNA y el sistema de universidades estatales

 

Como parte de su compromiso con el fortalecimiento de la innovación en las universidades estatales, la Red de Innovación del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), en colaboración con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), invitan a la comunidad académica, actores del ecosistema de educación superior y público interesado a participar en el seminario “Aproximación técnica desde la CNA: Proceso de acreditación en innovación”, que se llevará a cabo el próximo viernes 30 de mayo, de 10:00 a 12:00 horas, en modalidad online.

Esta iniciativa surge como parte del compromiso de ambas entidades por fortalecer la innovación como una práctica sistemática en las universidades estatales, contribuyendo así al desarrollo sustentable y al impacto positivo de estas instituciones en los ámbitos económico, social, público y cultural del país.

El seminario tiene como objetivo reflexionar y discutir, desde una perspectiva técnica, el proceso de acreditación en innovación a partir de los nuevos criterios y estándares de evaluación definidos por la CNA. La jornada busca avanzar hacia un marco interpretativo común entre la CNA y el sistema de universidades estatales, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias que permitan abordar los desafíos actuales en la evaluación de la innovación.

El programa contempla palabras de bienvenida de la Dra. Anahí Urquiza, Coordinadora de la Red de Innovación CUECH y Directora de Innovación de la Universidad de Chile, y de la Dra. Erika Castillo, Vicepresidenta de la CNA. Posteriormente, el presidente de la CNA, Andrés Bernasconi, expondrá sobre los nuevos criterios y estándares de evaluación.

El seminario incluirá además un panel de discusión con la participación de Mario Núñez, Director de Innovación de la Universidad del Bío-Bío, y Ariela Vergara, Directora de Innovación de la Universidad de Talca, seguido de una ronda de preguntas y reflexiones finales a cargo de Héctor Torres, Director de Innovación de la UTEM.

Las inscripciones están abiertas en el siguiente formulario.

Te Recomendamos

Martes 1, Julio

Red de Revistas Científicas del CUECH se reúnen en la UOH para avanzar en estándares y colaboración interuniversitaria

La instancia abordó la evolución del proyecto SciELO Chile, los criterios de permanencia en la plataforma y los desafíos actuales que enfrentan las editoriales universitarias.

Saber más
Martes 1, Julio

Conectar con las raíces: claves para repensar el emprendimiento juvenil rural en un agro desvalorizado

Fomentar la educación con el uso de tecnologías sostenibles, ampliar el acceso a tierras cultivables, y rediseñar políticas con enfoque generacional surgen como claves para reforzar el interés por la actividad agropecuaria.

Saber más
Martes 1, Julio

Medicina UOH moderniza su plan formativo con enfoque en terapias basadas en plantas

Se incorporó el módulo de Fitofarmacología -en el curso de Farmacología- con el objetivo de ampliar la formación médica hacia terapias basadas en principios activos naturales.

Saber más