● Mié 10 de Enero 2024

Programa Institucional de Inglés desarrolló la segunda edición de las Jornadas de Aprendizaje y Enseñanza de Lenguas Extranjeras

Escrito por Universidad de O'Higgins
Programa de Inglés Institucional

 

  • La instancia se destacó por su carácter multilingüe que se adoptó en sus temáticas, que buscaban dar cuenta de una realidad nacional más allá del currículum escolar y la inclusión del inglés como asignatura obligatoria.

 

Con el objetivo de reunir a exponentes de diversas instituciones educativas, quienes participaron activamente a través de ponencias, talleres y foros, profundizando la discusión en torno a las complejidades políticas, pedagógicas, culturales y socio-cognitivas del aprendizaje y enseñanza de lenguas extranjeras en Chile, el Programa Institucional de Inglés de la Universidad de O’Higgins (UOH) realizó la segunda versión de las Jornadas de Aprendizaje y Enseñanza de Lenguas Extranjeras.

La instancia, que se desarrolló en el Campus Rancagua de la casa de estudios, destacó por su carácter multilingüe que se adoptó en sus temáticas, que buscaban dar cuenta de una realidad nacional más allá del currículum escolar y la inclusión del inglés como asignatura obligatoria. Para esto se consideró la importancia del contexto migratorio actual y la necesidad de planificar políticas públicas que se refieran al espacio multilingüe cada vez más amplio que crece en Chile, y que responde a una realidad globalizada de la sociedad contemporánea.

“El quehacer docente muchas veces nos atrapa, por lo que tener espacios de conversación y compartir experiencias entre nosotros es muy enriquecedor. Además, nos hace dar cuenta que todos, a pesar de venir de diferentes contextos, tenemos experiencias parecidas, así que compartir nuestro conocimiento nos permite crecer de manera profesional y personal, al encontrarnos en un ambiente común”, apuntó la coordinadora del Programa de Inglés Institucional, Rosa Cerda.

Por su parte, el coordinador docente del programa, Gabriel Morales, afirmó que “fue un espacio necesario y muy productivo para discutir aquellos aspectos de la enseñanza de lenguas extranjeras que muchas veces son dejados de lado en la disciplina, y que en esta instancia contamos con participantes de nivel escolar, superior y otros espacios de enseñanza, constituyéndose un espacio más democrático de discusión e involucramiento de los agentes que participan, diseñan, y experimentan los programas de enseñanza de lenguas”.

Estas jornadas resaltan la importancia de generar espacios de trabajo en común con las distintas instituciones que investigan e implementan programas de enseñanza de lenguas extranjeras, destacando la labor fundamental de docentes en contextos escolares con necesidades cada vez más específicas y multiculturales, y así resignificar la formación de docentes y estudiantes de lenguas.

Te Recomendamos

Martes 1, Julio

Terapia Ocupacional UOH impulsa seminario internacional sobre ética para fortalecer la formación profesional

La jornada contó con la participación del profesor Pablo Cantero, de la Universidad de Castilla-La Mancha, y reunió a estudiantes, docentes y tutoras/es clínicos en torno a los desafíos éticos de la disciplina.

Saber más
Martes 1, Julio

Red de Revistas Científicas del CUECH se reúnen en la UOH para avanzar en estándares y colaboración interuniversitaria

La instancia abordó la evolución del proyecto SciELO Chile, los criterios de permanencia en la plataforma y los desafíos actuales que enfrentan las editoriales universitarias.

Saber más
Martes 1, Julio

Conectar con las raíces: claves para repensar el emprendimiento juvenil rural en un agro desvalorizado

Fomentar la educación con el uso de tecnologías sostenibles, ampliar el acceso a tierras cultivables, y rediseñar políticas con enfoque generacional surgen como claves para reforzar el interés por la actividad agropecuaria.

Saber más