● Mié 25 de Octubre 2023

Postgrado UOH iniciará sus primeros programas de especialidad médica: Medicina de Urgencia y Cirugía General

Escrito por Universidad de O'Higgins
Frontis UOH (1)

 

  • Ambos nacen de un trabajo conjunto del Servicio de Salud O’Higgins, el Hospital Regional Rancagua (HRLBO) y la Universidad de O’Higgins.

 

Dentro de los objetivos para el año 2024 la Dirección de Postgrado de la Universidad de O’Higgins (UOH), planifica seguir creciendo y dentro de este contexto se dará inicio a los dos primeros programas de especialidad médica: Medicina de Urgencia y Cirugía General.

“Es una excelente noticia para nuestra Universidad y para toda la Región de O’Higgins, ya que estos programas nos permitirán contribuir a aumentar la capacidad de estas especialidades médicas para el territorio. Comenzamos con Medicina de Urgencia y Cirugía General, y esperamos sumar prontamente a Medicina Interna”, asegura el director de Postgrado UOH, Dr. Carlos Puebla.

Medicina de Urgencia

Este programa formará especialistas capaces de desempeñarse en atención de pacientes agudos y críticos, integrando competencias especificas del aérea, así como trato humanizado y liderazgo de equipos.

En su diseño trabajaron el Dr. Juan Pablo González, docente de la Escuela de Salud UOH y profesional del HRLBO; la Dra. María Teresa Solís, académica del Instituto de Ciencias de la Salud UOH; el Dr. Lenin España del HRLBO; y E.U. Boris Moreno, coordinador de la Red Integrada de Urgencia y Emergencia del Servicio de Salud O’Higgins.

“Esperamos que esta especialidad tenga un enfoque de eficiencia en el proceso de atención de urgencia, con eje en la calidad, el buen trato al paciente, facilitado una comunicación efectiva de todos los organismos y actores de la red de urgencia”, explica el Dr. Puebla.

El trabajo conjunto entre el HRLBO y el Servicio de Salud O’Higgins, permitirá que los y las especialistas médicos comprendan y se involucren en la cultura organizacional del campo clínico, en el modelo de gestión y en las características particulares de esta zona del país.

Cirugía General

A través de este programa de Cirugía General, la UOH busca resolver patologías quirúrgicas de forma electiva, hospitalaria y de urgencia en la región.

Se espera formar especialistas con un alto estándar en Cirugía, mediante conocimientos técnicos actualizados en práctica quirúrgica que permite evaluar y realizar procedimientos a los problemas quirúrgicos con mayor prevalencia.

“Esta especialidad médica, además de todos los conocimientos y capacidades específicos del ámbito de la cirugía, también promueve habilidades en investigación y análisis de datos clínicos, y –sin duda- liderazgo y coordinación de equipos médicos y de salud, destacándose por un trato humanizado y una conducta ética intachable”, señaló Carlos Puebla.

El diseño de esta especialidad estuvo a cargo del Dr. Felipe Quintana, docente de la Escuela de Salud UOH y profesional del HRLBO; la Dra. María Teresa Solís, académica del Instituto de Ciencias de la Salud UOH; y la Dra. Tamara Peters, del HRLBO.

Te Recomendamos

Jueves 8, Mayo

Alianza estratégica entre la UOH y la SEC potenciará formación profesional y vínculo con el sector energético

El acuerdo contempla inscripción en los registros oficiales de instaladores eléctricos y de gas de la SEC para egresados, además de colaboración en el desarrollo de seminarios, talleres, charlas y pasantías vinculadas al sector.

Saber más
Jueves 8, Mayo

Continúa proceso de rediseño de la carrera de Medicina Veterinaria UOH

El proceso inició en abril de 2024 y es desarrollado por parte del cuerpo docente ECA3 y la Unidad de Innovación y Gestión Curricular.

Saber más
Jueves 8, Mayo

Diplomado Vino Chileno: enoturismo, sustentabilidad e innovación

El programa que busca capacitar líderes en este importante sector para la economía regional extiende su plazo de postulaciones hasta el 20 de mayo.

Saber más