Por noveno año consecutivo la UOH será sede regional de Congreso Futuro
- El evento de divulgación de ciencia y conocimiento más grande de Latinoamérica, que en la Región de O’Higgins se realizará el próximo 15 de enero, tendrá entre sus expositores a dos invitados internacionales.
La Universidad de O’Higgins (UOH) será por novena vez anfitriona de la versión regional de Congreso Futuro, una plataforma nacional de divulgación gratuita de ciencia, artes y conocimientos, y una de las más importantes de Latinoamérica.
Este espacio de diálogo y reflexión sobre temas sociales, culturales y políticos que nuestra sociedad actual espera enfrentar en un futuro cercano, convoca a expertos y líderes de opinión a nivel nacional e internacional para promover el conocimiento y el pensamiento a través de charlas, paneles y actividades interactivas.
La versión para la Región de O’Higgins tendrá lugar este miércoles 15 de enero, a partir de las 09:30 horas, en el Auditorio del Campus Rancagua UOH, y es organizado por la casa de estudios junto a Codelco División El Teniente; el Senado de Chile a través de la Comisión Desafíos del Futuro, y la Fundación Encuentros del Futuro, entre otras organizaciones públicas y privadas.
En esta versión 2025, Congreso Futuro O’Higgins contará con dos invitados internacionales y dos nacionales, quienes abordarán los desafíos y oportunidades que la humanidad deberá enfrentar en el futuro cercano.
Expositores
El evento de este año para la Región de O’Higgins estará dividido en dos segmentos. El bloque “Energía, sustento del crecimiento” iniciará con la ingeniera nuclear e invitada internacional, Charlyne Smith (USA), quien abordará las nuevas energías y tecnologías que podrían permitir a la sociedad moderna ser más sustentable y tener un futuro más prometedor. La secundará, Laura Becerril, académica del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de O’Higgins, quien es licenciada y doctora en Geología, con estudios de postgrado en Oceanografía y Volcanología. Su ponencia tratará sobre el riesgo geológico y su impacto en la humanidad, además de su compromiso en el área como investigadora en STEM.
El segundo bloque tratará sobre “Patrimonio en un mundo cambiante” y será abierto por el invitado internacional Laurent Gaveau (FRA), quien fue director del Laboratorio Cultural de Google y subdirector de comunicaciones en Versalles. Junto a él se presentará el académico del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de O’Higgins, Stefan Escaida, quien es doctorado en Robótica. Durante su presentación se referirá a su experiencia con ciencia y arte en una universidad emergente como la UOH.
Feria de Innovación
Durante la jornada, a partir del mediodía, se desarrollará en el hall de acceso del Campus Rancagua una Feria de Innovación, que contará con una serie de productos de divulgación regionales, además de la participación de la empresa Reborn y la Seremi de Energía de O’Higgins, quienes exhibirán vehículos eléctricos y lo nuevo en tecnología de cero contaminación.
Para participar en el Congreso Futuro puedes inscribirte en este enlace.
Te Recomendamos
Conectar con las raíces: claves para repensar el emprendimiento juvenil rural en un agro desvalorizado
Fomentar la educación con el uso de tecnologías sostenibles, ampliar el acceso a tierras cultivables, y rediseñar políticas con enfoque generacional surgen como claves para reforzar el interés por la actividad agropecuaria.
Saber másMedicina UOH moderniza su plan formativo con enfoque en terapias basadas en plantas
Se incorporó el módulo de Fitofarmacología -en el curso de Farmacología- con el objetivo de ampliar la formación médica hacia terapias basadas en principios activos naturales.
Saber másAseguramiento de la Calidad: tema de análisis de universidades regionales en sesión plenaria en la Universidad Católica del Maule
Hasta el campus San Miguel de la UCM, llegaron las máximas autoridades universitarias de los planteles regionales para reunirse en su sesión mensual, y cuyo tema central fue abordar los desafíos que representan los procesos de acreditación, temática de gran relevancia para las casas de estudios.
Saber más