● Lun 06 de Enero 2025

Pleno del Consejo Regional de O’Higgins aprobó la nueva Estrategia Regional de Desarrollo (ERD)

Escrito por Universidad de O'Higgins
ERD

 

  • La iniciativa estuvo caracterizada por un levantamiento de información que incluyó las 33 comunas de la región y la consulta a las y los vecinos, además del diálogo con las y los expertos, académicos y representantes del gobierno.

 

El pleno del Consejo Regional (CORE) de O’Higgins, en lo que fue su última sesión con la actual composición, aprobó por unanimidad la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD), que realizó la Universidad de O’Higgins (UOH), por mandato del Gobierno Regional de O’Higgins.

Este proceso de actualización se inició en 2023 y concluyó en diciembre del 2024. Esta iniciativa estuvo caracterizada por un levantamiento de información que incluyó las 33 comunas de la región y la consulta a las y los vecinos, además del diálogo con las y los expertos, académicos y representantes del gobierno.

Con anterioridad, la nueva ERD había sido aprobada en la comisión de régimen interno del Consejo Regional, ocasión en la que se dio a conocer en profundidad sobre la metodología, el marco analítico, el mapa de datos y el mapa subjetivo que distinguen a este proceso; así como el plan estratégico y la imagen objetivo de la región, junto a las agendas, ejes y programas y la propuesta de gobernanza de esta nueva ERD.

En esta oportunidad, y con la presencia del Gobernador Regional de O’Higgins, Pablo Silva Amaya, quien además preside el CORE, la votación por unanimidad permitió conocer además las opiniones de los consejeros, quienes valoraron la importancia de que la ERD haya sido elaborada por la universidad estatal regional dando cuenta de su activo rol en beneficio de la comunidad.

Así por ejemplo, el consejero Germán Arenas, reelecto por Cachapoal, resaltó el que se haya incluido la equidad de género como una perspectiva transversal en la nueva ERD, pues marca un hito para este instrumento de política pública regional.

El coordinador de Vinculación con el Medio de la UOH, Hernán Castro, al hacer uso de la palabra, agradeció la oportunidad concebida a la casa de estudios estatal y regional por la capacidad de tender puentes con la comunidad y participar activamente de los procesos de construcción de conocimiento y de apoyo en las decisiones de política pública, además de agradecer al gobernador, a las y los consejeros y a los equipos técnico del Gobierno Regional.

“La ERD es un instrumento que permitirá el desarrollo de la región, pero además es un desafío para la universidad, porque nos hicimos parte de los anhelos que tiene esta región, enalteciendo el rol público que tiene la universidad. Esta, con la finalidad de generar una nueva estrategia que valore la opinión de las y los habitantes, así como de aquellas personas que nos apoyaron en este proceso”, sostuvo Castro.

Te Recomendamos

Viernes 17, Enero

“Enoturismo, Sustentabilidad e Innovación”: el Diplomado de la UOH que busca potenciar la industria vitivinícola chilena

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Viernes 17, Enero

Quinta Jornada de Jóvenes Investigadores en Salud: promoviendo el desarrollo científico

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Jueves 16, Enero

UOH refuerza su compromiso con el diálogo y el respeto por las diferencias a través del nuevo Consejo de Convivencia

Tiene la misión de asesorar a las autoridades universitarias y a la Unidad de Convivencia, proponiendo lineamientos y acciones para prevenir conflictos y promover el respeto a la diversidad, la equidad e inclusión.

Saber más