Pedagogía en Educación Parvularia organizó seminario sobre el actual rol de la profesión
- El evento reunió a educadoras de diversos establecimientos y estudiantes de la carrera, donde compartieron sus experiencias.
En el marco de la Semana de la Educación Parvularia en todo el país, la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia de la Escuela de Educación UOH organizó un conversatorio regional con el objetivo de analizar y discutir los desafíos actuales en diversas mesas de trabajo con educadoras en ejercicio y en formación.
La instancia reunió a la directora regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), Marjorie Alzamora; la directora regional de la Fundación Integra, Ximena Ortega; la directora regional de la Superintendencia de Educación, Ruth Cortez, y la seremi de Educación, Alyson Hadad, para hablar desde sus respectivas direcciones sobre el actual rol de las educadoras de párvulo.
“Nos pudimos reunir con educadoras en ejercicio para reflexionar desde su experiencia con las estudiantes de la Universidad de O’Higgins, y así, ambas visiones generen, a través de una reflexión, una mejora para las prácticas efectivas que se realizan en la sala de clases, donde, por una parte, todo lo teórico que aprenden las alumnas en la universidad confluya con toda la práctica. Ha sido una jornada provechosa y que, sin duda, queremos que se vuelva a repetir”, apuntó la seremi de Educación, Alyson Hadad.
Por su parte, para Constanza Cortés, jefa de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, este tipo de actividades “apuntan a estar actualizadas con respecto a la profesión que tanto amamos. Es sumamente importante compartir experiencias sobre el día a día, ya que todos estamos remando a un mejoramiento continuo. Como carrera, estamos contentas de haber recibido un evento como este”.
Te Recomendamos
Conectar con las raíces: claves para repensar el emprendimiento juvenil rural en un agro desvalorizado
Fomentar la educación con el uso de tecnologías sostenibles, ampliar el acceso a tierras cultivables, y rediseñar políticas con enfoque generacional surgen como claves para reforzar el interés por la actividad agropecuaria.
Saber másMedicina UOH moderniza su plan formativo con enfoque en terapias basadas en plantas
Se incorporó el módulo de Fitofarmacología -en el curso de Farmacología- con el objetivo de ampliar la formación médica hacia terapias basadas en principios activos naturales.
Saber másAseguramiento de la Calidad: tema de análisis de universidades regionales en sesión plenaria en la Universidad Católica del Maule
Hasta el campus San Miguel de la UCM, llegaron las máximas autoridades universitarias de los planteles regionales para reunirse en su sesión mensual, y cuyo tema central fue abordar los desafíos que representan los procesos de acreditación, temática de gran relevancia para las casas de estudios.
Saber más