Palmilla fortalece su gestión del riesgo de desastres con apoyo clave de la UOH
- Investigadoras/es de la Universidad de O’Higgins liderarán la elaboración del Plan Comunal para la Reducción del Riesgo de Desastres, una iniciativa fundamental para proteger a la comunidad y su entorno frente a fenómenos naturales cada vez más frecuentes e intensos.
La comuna de Palmilla, reconocida por su vocación agrícola y su entorno rural, enfrenta importantes desafíos ante el aumento de eventos climáticos extremos y otros riesgos naturales que amenazan la seguridad de su población, su infraestructura y su ecosistema. Frente a este panorama, su municipalidad ha dado un paso decisivo al adjudicarse fondos del Programa de Gestión del Riesgo de Desastres de SENAPRED, en su línea de financiamiento para la elaboración de Planes Comunales de Reducción del Riesgo.
Este proyecto será desarrollado por la Universidad de O’Higgins (UOH), a través de un equipo multidisciplinario liderado por la académica Laura Becerril. Junto a ella, las/os investigadoras/es Ricardo Fuentealba, Gustavo Pérez, Jorge Romero, Alejandra Serey, Raúl Valenzuela y María Camila Puentes trabajarán activamente en terreno durante 2025, en un proceso colaborativo con la comunidad y autoridades locales.
“Este plan busca no solo identificar y evaluar los principales riesgos que enfrenta la comuna, sino también diseñar estrategias preventivas que respondan a las preocupaciones reales del territorio, tales como las inundaciones, los incendios forestales y los peligros geológicos”, explicó la profesora Laura Becerril.
La comuna de Palmilla actualmente presenta un nivel de riesgo moderado, según el Índice Comunal de Factores Subyacentes del Riesgo (ICFSR), reflejo de una infraestructura vulnerable y una población expuesta a diversas amenazas de origen natural y antrópico. El nuevo Plan Comunal permitirá abordar estos desafíos desde un enfoque integral, con base científica y con la participación activa de la comunidad.
Con esta iniciativa, la UOH reafirma su compromiso con el desarrollo territorial, poniendo a disposición sus capacidades técnicas y humanas para contribuir a una gestión del riesgo más resiliente, inclusiva y adaptada a las realidades locales.
Te Recomendamos
Estudiantes de Tecnología Médica UOH son capacitadas/os en test rápido de VIH
La formación teórica y práctica permitirá a futuras/os profesionales contribuir a la detección oportuna del VIH.
Saber másSemana del Orgullo Autista: UOH valora y celebra la neurodiversidad
Una invitación a reflexionar y a construir una comunidad universitaria más diversa, respetuosa e inclusiva.
Saber másRed de Innovación CUECH avanza en modelo de gestión y financiamiento en su Octava Asamblea Plenaria
En el encuentro se presentaron los avances de las comisiones de trabajo. Además, se realizó el segundo taller participativo enfocado en el diseño de un modelo de gestión de la innovación para las universidades estatales.
Saber más