● Jue 04 de Mayo 2023

PACE UOH comparte la pasión por la lectura en el encuentro literario con el Liceo Luis Urbina Flores

Escrito por Universidad de O'Higgins
PACE UOH

 

  • El invitado especial fue César Lizana, ilustrador y escritor de la saga literaria ‘‘Demonios Caídos’’.

 

El proceso de creación de una obra literaria requiere paciencia, porque escribir un libro lleva tiempo y esfuerzo. Con perseverancia se puede lograr, la clave es no tener miedo a equivocarse, ya que el desarrollo de la escritura implica cometer errores y aprender de ellos. No hay que preocuparse por la perfección desde el principio, lo importante es empezar a escribir. Estos son algunos de los consejos que compartió el escritor César Lizana en la reunión realizada en la biblioteca del Liceo Luis Urbina Flores.

El establecimiento adscrito a PACE UOH conmemoró la semana del libro con la visita del escritor, diseñador gráfico y actual profesor, quien presentó a los/as alumnos/as la historia y el progreso de su carrera, la producción de sus textos y las motivaciones que lo guiaron a trabajar, en conjunto con las habilidades aprendidas de su carrera profesional.

El autor proveniente de la comuna de Pichilemu, Región de O’Higgins, compartió con los/as alumnos/as para motivarlos/as a escribir y desarrollar sus habilidades de escritura, herramienta que sirve para estimular la creatividad y el desarrollo de los pensamientos críticos. Además, los/as motivó a no quedarse sólo con los aprendizajes del aula y seguir utilizando sus experiencias vividas para narrar historias.

También dio a conocer la creación de su Editorial Furtivos, con la cual pudo avanzar para llevar a cabo el proyecto de maquetación, la edición y la publicación de la saga: ‘‘Demonios Caídos’’, sumado a la presentación del adelanto de la próxima parte de la historia: ‘‘Duncan y el pozo de agua’’.

Al finalizar la exposición, muchos/as alumnos/as se interesaron en las obras del autor y conversaron con él acerca de los libros, momento en que César Lizana respondió dudas y les entregó consejos sobre cómo buscar inspiración cuando hay bloqueos mentales. Asimismo, algunas alumnas compartieron las impresiones acerca de la actividad y el interés por los libros. Constanza Orellana, estudiante de cuarto medio B, transmitió su gusto por la lectura. ‘‘En general, me gusta leer cuando los libros están bien escritos o expresan bastante bien las emociones de los personajes’’, explicó la escolar.

Para el docente en terreno PACE UOH del Liceo Luis Urbina Flores de Rengo, César Chávez, esta instancia es súper práctica para los/as jóvenes, en el sentido de aprender desde la experiencia de una persona que escribe, porque pueden entender el proceso creativo para llegar a escribir por ellos mismos/as. ‘‘Acá hay mucho interés por escribir, así que es una experiencia súper enriquecedora y agradable”, expresó el docente.

Juan Pedro Muñoz, orientador del Liceo Luis Urbina Flores de Rengo, destacó lo valioso que es tener escritores de la Región de O’Higgins dentro del establecimiento para conmemorar la Semana del Libro. ‘‘Hemos tenido una grata experiencia porque nos damos cuenta que la vocación es súper importante para escribir. También nos ayudó mucho a entender cómo enfrentar la vida buscando oportunidades con mucha entereza’’, finalizó.

PACE UOH

Te Recomendamos

Martes 15, Julio

Académico UOH impulsa innovadora tecnología para reutilizar baterías de electromovilidad y reducir su impacto ambiental

Proyecto liderado por Dr. Claudio Burgos, busca reutilizar baterías de vehículos eléctricos en sistemas de almacenamiento energético, reduciendo residuos y promoviendo soluciones sustentables.

Saber más
Lunes 14, Julio

Minciencia presentó en la UOH su Cuenta Pública Participativa 2025

Desde el Campus Rancagua, la ministra Aisén Etcheverry dio a conocer los resultados en la gestión del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, donde destacó el anuncio de un 0,41% de gasto en inversión y desarrollo y el avance en el Programa de Financiamiento Estructural I+D+I Universitario (FIU).

Saber más
Lunes 14, Julio

Destacadas académicas visitan la UOH para fortalecer redes en estudios sociolegales

Las investigadoras participaron de dos actividades organizadas por el Instituto de Ciencias Sociales, en el marco del proyecto FOVI N°240094.

Saber más