● Mié 05 de Octubre 2022

Muralistas y estudiantes de Pichilemu compartirán taller dictado por artista internacional

Escrito por Daniel Gajardo

 

La actividad es impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión UOH y se desarrollará entre el 10 y el 14 de octubre.

 

Luego de ser la sede del Tercer Conversatorio Presencial de Muralismo y Arte Público, la comuna de Pichilemu, abre sus puertas para recibir a creativos y artistas de la región, quienes se formarán en la técnica del “Esgrafiado”, en el marco de un taller que se impartirá por Marcelo Carpita, uno de los muralistas argentinos más destacados de América Latina.

El taller, impulsado por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH), forma parte del trabajo que se viene realizando desde la Red Cultural y Científica para la Región, la cual avanza dentro del proyecto Aporte para el Desarrollo de Actividades de Interés Nacional, del Ministerio de Educación de Chile.

Se trata de una actividad de capacitación, del 10 al 14 de octubre, que, si bien está dirigida a muralistas de la región, también persigue la interacción con las comunidades educativas de la zona. Pues, durante los cinco días del taller, la Escuela Ciruelos, será el espacio de práctica creativa, donde también participarán las niñas y niños de este colegio, a fin de crear entre Marcelo Carpita, muralistas y escolares, una obra de gran valor artístico para toda la comunidad.

Al mismo tiempo, estudiantes de la asignatura de Artes Visuales, del Liceo Agustín Ross, se sumarán al taller con este gran exponente del muralismo latinoamericano, participando en un trabajo descentralizado para la promoción de la creación artística en Pichilemu, teniendo al Muralismo y al Arte Público, como parte de su formación integral y ciudadana.

Postula en el siguiente enlace:  https://bit.ly/3CePBc5    

Te Recomendamos

Martes 15, Julio

Académico UOH impulsa innovadora tecnología para reutilizar baterías de electromovilidad y reducir su impacto ambiental

Proyecto liderado por Dr. Claudio Burgos, busca reutilizar baterías de vehículos eléctricos en sistemas de almacenamiento energético, reduciendo residuos y promoviendo soluciones sustentables.

Saber más
Lunes 14, Julio

Minciencia presentó en la UOH su Cuenta Pública Participativa 2025

Desde el Campus Rancagua, la ministra Aisén Etcheverry dio a conocer los resultados en la gestión del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, donde destacó el anuncio de un 0,41% de gasto en inversión y desarrollo y el avance en el Programa de Financiamiento Estructural I+D+I Universitario (FIU).

Saber más
Lunes 14, Julio

Destacadas académicas visitan la UOH para fortalecer redes en estudios sociolegales

Las investigadoras participaron de dos actividades organizadas por el Instituto de Ciencias Sociales, en el marco del proyecto FOVI N°240094.

Saber más