● Mar 02 de Julio 2024

Muestra de realidad virtual “Agua y Territorio” visita Pichidegua

Escrito por Universidad de O'Higgins
Agua y territorio

 

  • La experiencia itinerante de la UOH recorre la región gracias al aporte de los fondos de Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

 

En el Cecrea O’Higgins de Pichidegua estará -durante la presente semana- la muestra de realidad virtual “Agua y Territorio”, iniciativa de la Universidad de O’Higgins (UOH) que recorre la región de forma itinerante gracias a fondos de Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

“Agua y territorio” es un producto audiovisual en el cual se presenta una maqueta de cuenca hidrográfica que explica el ciclo del agua e interactúa con imágenes generadas a través de realidad virtual, con el uso de óculos o directamente desde un sitio web. El contenido cuenta con una experiencia integrativa con la hidrología, abarcando recorridos desde la cordillera hasta su desembocadura, acompañado con descripción auditiva del viento, precipitación, escorrentía, ríos y del agua.

“Invitamos a toda y todos, a la familia completa, a conocer esta muestra que trata un tema relevante para nuestra región y país, por el avance de la desertificación, que es el cuidado del agua. Hasta el viernes 5 de julio, de 10 a 17 horas, los esperamos en el Cecrea Pichidegua (Independencia 579) para que conozcan este tema de forma entretenida”, indicó la encargada del Cecrea O’Higgins de Pichidegua, Flavia Bustos.

A un costado del Tinguiririca

La muestra “Agua y Territorio” llega a Pichidegua después de haber visitado la comuna de Nancagua. La localidad, ubicada a un costado del río Tinguiririca, acogió la experiencia de realidad virtual en la Biblioteca Municipal, donde recibieron un importante número de vecinos y vecinas.

“Fue una experiencia maravillosa, porque tal como dice el plan de las bibliotecas, necesitamos nuevas experiencias, innovando, jugando con la tecnología, por ello se agradece mucho. En cuanto al contenido, esta presentación te envuelve, sobre todo para nosotros que tenemos el río al lado. El público estuvo muy agradecido, y la biblioteca se llenó siempre”, indicó la encargada de la biblioteca, Nazareth Aguilar.

Uno de los vecinos beneficiados, Enrique Pérez, señaló que “me pareció una experiencia envolvente, interesante, donde pude aprender mucho. Fue una experiencia hermosa y espero que pueda repetirse en la comuna. Para nosotros, al estar al lado del río, es muy importante conocer cómo funciona la naturaleza”.

Te Recomendamos

Martes 14, Enero

Seminario destacó rol de los carotenoides en la inmunidad vegetal del cerezo y su potencial en el control de enfermedades bacterianas

La información fue compartida en una presentación que se realizó en el Campus Colchagua de la Universidad de O’Higgins.

Saber más
Martes 14, Enero

Diplomados en cinematografía UOH: seis programas de formación para transformar la manera de hacer cine en el país

La oferta académica busca contribuir al fortalecimiento del sector audiovisual nacional, mediante el impulso de propuestas innovadoras y desafiantes que enriquezcan los contenidos de la gran pantalla.

Saber más
Lunes 13, Enero

UOH ofrecerá muestra de realidad virtual en el Museo Regional de Rancagua

“Odisea del Agua” fue realizado gracias a fondos Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y en él podrán conocer más sobre diversos temas relacionados al agua en el contexto institucional.

Saber más