Más mujeres en energía: Escuela de Ingeniería UOH participó en encuentro “Energía + Mujer”
- La iniciativa busca reducir las brechas de género en la industria energética chilena mediante un Plan Público-Privado que fomenta la inclusión femenina en un sector donde solo el 23% de sus trabajadores son mujeres.
Reducir las brechas de género en la industria energética no es solo un desafío, sino una oportunidad para construir un sector más diverso y competitivo. En este contexto, la iniciativa Energía + Mujer ha sido clave en la creación de un Plan Público-Privado, voluntario y estratégico, que busca potenciar la participación femenina en un rubro donde actualmente solo el 23% de la fuerza laboral son mujeres.
En la reciente actividad regional de esta iniciativa, realizada en el Museo Regional de Rancagua, participó Consuelo Espina, encargada de Prácticas y Vinculación con el Medio de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de O’Higgins (UOH). Su presencia refuerza el compromiso del mundo académico con la equidad de género, fomentando la conexión entre la educación y el sector energético para abrir más oportunidades a futuras generaciones de mujeres en la industria.
“Iniciativas como ésta demuestran que la equidad de género no es solo un ideal, sino un camino posible cuando la academia y la industria trabajan juntas para generar oportunidades reales”, apuntó Consuelo Espina.
Más allá del impacto local, Energía + Mujer ha sido reconocida a nivel internacional y replicada en otros sectores masculinizados, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible N°5 de la ONU sobre igualdad de género. A través de un enfoque sistemático y progresivo, la iniciativa busca generar cambios estructurales y culturales que garanticen un entorno laboral más inclusivo y equitativo.
Te Recomendamos
UOH liderará la Coordinación General de REGRAT
Durante un año, Paloma Vargas Cáceres, coordinadora del Programa Brújula, estará al frente del comité que busca fortalecer el relacionamiento de las universidades estatales con sus egresadas/os, graduadas/os y tituladas/os.
Saber másVinculación con el sistema educativo: estudiantes UOH reflexionan sobre el currículum nacional junto a experta del Mineduc
La actividad, realizada por la carrera de Pedagogía en Educación Especial, permitió reflexionar sobre los lineamientos y desafíos del currículum en contextos inclusivos.
Saber másCharla sobre justicia restaurativa invitó a repensar la resolución de conflictos en contextos educativos
La actividad, que tuvo la participación de la experta Katia Ornelas Núñez, reunió a representantes del ámbito universitario y escolar para reflexionar sobre formas no sancionatorias de abordar conflictos.
Saber más