Magíster en Ciencias de la Ingeniería invita a participar en Programas de Continuidad UOH
- Estudiantes desde octavo semestre de Ingeniería Civil se reunieron con académicos y académicas del Magíster para conocer las oportunidades del programa de continuidad.
En dos sesiones de presentación del Magíster en Ciencias de la Ingeniería que imparte la Universidad de O’Higgins, estudiantes de Pregrado de la carrera de Ingeniería Civil de las diferentes menciones pudieron compartir con académicos y académicas de la UOH y conocer la experiencia de estudiantes titulados del programa.
“La idea de estos encuentros es poder contarles a las y los estudiantes sobre el programa de continuidad y que conozcan de primera fuente los beneficios y oportunidades que representa. Muchos de nuestros y nuestras estudiantes de postgrado son financiados a través de becas UOH, realizan pasantías en el extranjero, desarrollan investigación de primer nivel y son acompañadas/os por sus profesoras/es guías, lo que es importante que las/os estudiantes de pregrado tomen en cuenta al decidir”, señala el director del Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Gustavo Castillo.
Estas sesiones de presentación del Magíster que buscan fomentar la articulación estuvieron divididas en dos jornadas durante el mes de agosto. En la primera de ellas, se dieron a conocer las menciones de Gestión de Operaciones y Modelamiento e Inteligencia Artificial y, en la segunda, se conversó sobre la mención en Eléctrica y en Física y Mecánica Aplicadas.
Cabe señalar que el programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería busca formar graduadas/os con conocimientos avanzados y herramientas especializadas en ingeniería para afrontar problemas complejos, en alguna de las líneas de investigación del programa.
Toda la información de Postgrado UOH está disponible en https://www.uoh.cl/postgrados.
Te Recomendamos
Terapia Ocupacional UOH impulsa seminario internacional sobre ética para fortalecer la formación profesional
La jornada contó con la participación del profesor Pablo Cantero, de la Universidad de Castilla-La Mancha, y reunió a estudiantes, docentes y tutoras/es clínicos en torno a los desafíos éticos de la disciplina.
Saber másRed de Revistas Científicas del CUECH se reúnen en la UOH para avanzar en estándares y colaboración interuniversitaria
La instancia abordó la evolución del proyecto SciELO Chile, los criterios de permanencia en la plataforma y los desafíos actuales que enfrentan las editoriales universitarias.
Saber másConectar con las raíces: claves para repensar el emprendimiento juvenil rural en un agro desvalorizado
Fomentar la educación con el uso de tecnologías sostenibles, ampliar el acceso a tierras cultivables, y rediseñar políticas con enfoque generacional surgen como claves para reforzar el interés por la actividad agropecuaria.
Saber más