● Vie 20 de Octubre 2023

La comuna de Peralillo es anfitriona de la muestra astronómica itinerante

Escrito por Universidad de O'Higgins
Muestra astronómica itinerante

 

  • “Un Viaje desde Chile al Universo” se presentará hasta el viernes 3 de noviembre, para mostrar descubrimientos astronómicos realizados en cielos chilenos.

 

Un Viaje desde Chile al Universo”, presentada por el Proyecto URO 2193 “Red Cultural y Científica para la Región de O’Higgins” (UOH-MINEDUC), llega al Centro Estación Cultural de Peralillo con 19 gigantografías cargadas de información astronómica, y con un soporte tecnológico de óculos para realidad aumentada, con lo que propios y foráneos podrán experimentar de forma virtual un recorrido por el cosmos y sus misterios. En esta muestra se exponen conocimientos acerca de las supernovas, agujeros negros, exoplanetas, formación de planetas, la molécula primordial para la vida y finalmente, sobre Tritón, una de las lunas de Neptuno.

Universidad y comunidad

El director de Gestión Comunitaria UOH y encargado del Proyecto URO 2193, Marcelo Catejo, subrayó que esta muestra de astronomía inaugurada en Peralillo, y que se extenderá hasta el 03 de noviembre, refleja el compromiso que tiene la UOH con la divulgación del conocimiento en toda la Región de O’Higgins, pues en esta ocasión se congregaron estudiantes del Liceo Víctor Jara, y del Colegio Violeta Parra de esta comuna, junto a otras comunidades interesadas en el conocimiento de la astronomía.

“Es una actividad que acerca a la Universidad con los estudiantes, con vecinos y vecinas de esta comuna, en aras de seguir promoviendo esos conocimientos que permiten descubrir los misterios del universo. Sin duda, una muestra que no solo fomenta la importancia del estudio científico, sino que también despierta el anhelo, los sueños y la posibilidad de alcanzar los astros”.

Por su parte, director de DIDECO, Héctor Lorca, reconoció en nombre de la Municipalidad de Peralillo, y en el suyo propio la importante labor que se realizó de manera conjunta con la Universidad de O’Higgins, para impulsar un espacio que promueve el conocimiento y la tecnología, no solo en las escuelas de Peralillo, sino en todas las comunidades aledañas.

Astronomía, conocimiento y cosmos

Entre tanto, la astrónoma Romina Ahumada, a cargo de la presentación inaugural denominada “Un paseo interestelar”, señaló que llevar esta muestra de astronomía a todos los rincones de la región, abre el conocimiento hacia los confines del universo, dejando a la luz los hallazgos telescópicos más significativos que se han podido registrar desde cielos chilenos. La asesora del Par Explora UOH, apuesta por seguir fomentando los estudios vinculados a la astronomía, por ser una de las disciplinas científicas más importantes en Chile.

Finalmente, el estudiante del Liceo Víctor Jara, Francisco Espinoza, coincidió con la astrónoma, al decir que este tipo de muestras, al ser compartida con la mayor cantidad de personas posibles, incentivan el estudio, el conocimiento y una mejor sociedad. Mientras que Julieta Suárez y Bastián Gallardo, del Colegio Violeta Parra, describieron lo divertido de poder descubrir el cosmos con esta muestra, dejando una sonrisa como invitación para seguir recorriéndolo en “Un Viaje desde Chile al Universo”.

Muestra astronómica itinerante
IMG_0983

Te Recomendamos

Martes 1, Julio

Red de Revistas Científicas del CUECH se reúnen en la UOH para avanzar en estándares y colaboración interuniversitaria

La instancia abordó la evolución del proyecto SciELO Chile, los criterios de permanencia en la plataforma y los desafíos actuales que enfrentan las editoriales universitarias.

Saber más
Martes 1, Julio

Conectar con las raíces: claves para repensar el emprendimiento juvenil rural en un agro desvalorizado

Fomentar la educación con el uso de tecnologías sostenibles, ampliar el acceso a tierras cultivables, y rediseñar políticas con enfoque generacional surgen como claves para reforzar el interés por la actividad agropecuaria.

Saber más
Martes 1, Julio

Medicina UOH moderniza su plan formativo con enfoque en terapias basadas en plantas

Se incorporó el módulo de Fitofarmacología -en el curso de Farmacología- con el objetivo de ampliar la formación médica hacia terapias basadas en principios activos naturales.

Saber más