● Lun 06 de Noviembre 2023

Juan Evaristo Valls analizará su “Metafísica de la pereza” en charla organizada por la carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación

Escrito por Universidad de O'Higgins
Juan Evaristo Valls

 

  • El laureado escritor visitará la Universidad de O’Higgins para profundizar sobre sus diversas investigaciones.

 

En un mundo obsesionado con la productividad, el éxito y la constante búsqueda de más, el libro “Metafísica de la Pereza” llega como un alivio bienvenido. Este ensayo profundo y lúdico, escrito por el renombrado profesor de Filosofía y Estética, Juan Evaristo Valls Boix, desafía la cultura contemporánea de la productividad, invitando a los lectores a abrazar la pereza como un camino hacia una vida más plena y significativa.

El español visitará la Universidad de O’Higgins (UOH) para exponer en el conversatorio “Contra la pasión del trabajo: Por una vindicación de la vida holgada”, ocasión que el autor profundizará en los conceptos de su investigación, la que está enfocada en las problemáticas de la sociedad actual en la que el trabajo y la presión de la formación permanente tensionan la dimensión afectiva

La actividad, organizada por la carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación UOH, permitirá conocer la investigación entre la relación -muchas veces problemática- del individuo y el trabajo. “El profesor ha desarrollado una interesante investigación sobre los espacios de paso de la sociedad neoliberal. Su presencia es una invitación a reflexionar en torno a los estudios literarios recientes y en el sentido de la sociedad en la que vivimos”, apuntó el jefe de carrera Héctor Rojas.

La actividad se desarrollará el próximo 22 de noviembre a partir de las 18.00 horas, en la Sala A-103 del Campus Rancagua, y promete ser una oportunidad única para explorar nuevas perspectivas sobre el trabajo, la pereza y la búsqueda de una vida más equilibrada en un mundo impulsado por la constante búsqueda de la productividad.

Te Recomendamos

Viernes 1, Diciembre

Los cortometrajes se toman la UOH

El Campus Rancagua será sede del Festival Internacional de Cine de Rengo 2023, en dos maratónicas jornadas: 6 y 7 de diciembre.

Saber más
Viernes 1, Diciembre

UOH se adjudicó seis proyectos de Fomento a la Vinculación Internacional 2023

Los institutos de Ciencias de la Ingeniería (ICI), Ciencias de la Educación (ICEd) y Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3) obtuvieron dos proyectos -cada uno- de los fondos FOVI.

Saber más
Viernes 1, Diciembre

Barranquín gana como mascota UOH

El Loro Tricahue, que fue presentado por la académica Gemma Rojo, fue el ganador por votación popular, con el 46,4% de los votos.

Saber más