● Jue 21 de Agosto 2025

UOH se adjudica tres proyectos en el Fondo Regional de Desarrollo Productivo

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Dos de ellos del Instituto de Ciencias de la Ingeniería y uno proveniente del ICA3.

 

La Universidad de O’Higgins (UOH) se adjudicó tres proyectos en el Fondo Regional de Desarrollo Productivo del Gobierno Regional de O’Higgins, consolidando su rol como actor clave en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimiento al servicio de la región.

Los proyectos

Entre las iniciativas seleccionadas se encuentra el proyecto “Fortaleciendo la protección del humedal Bucalemu”, liderado por la académica Gemma Rojo, del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3), que busca implementar acciones integradas de conservación, monitoreo y participación ciudadana en el humedal urbano de Bucalemu (Paredones), declarado área protegida en 2021.

Asimismo, el académico Claudio Burgos, del Instituto de Ciencias de la Ingeniería (ICI), encabezará el proyecto “Innovación Circular en Desalinización: Nuevas fuentes de agua y producción de sal”, que propone un piloto pionero a nivel nacional basado en energías renovables (solar y eólica) para desalinizar agua en Cáhuil. La innovación radica en que el agua producida abastecerá a las APR locales, mientras que la salmuera resultante servirá como insumo para los salineros, potenciando la producción con denominación de origen.

Por su parte, el proyecto “Rutas de turismo paleo-arqueológico para la Región de O’Higgins”, liderado por el académico Erwin González, también del ICI, busca poner en valor sitios arqueológicos y paleontológicos de la región –entre ellos San Vicente de Tagua Tagua, reconocido como el primer asentamiento humano de Chile– conectándolos con la industria turística mediante un modelo de gestión sustentable.

Para María Alejandra Cuevas, directora de Transferencia e Innovación, estos proyectos representan “la consolidación de un trabajo sostenido entre la UOH y el Gobierno Regional a través de los Fondos de Innovación para la Competitividad (FIC). Hoy damos un paso más allá, asegurando continuidad a líneas de investigación estratégicas y desarrollando soluciones innovadoras que impactan directamente en las comunidades locales y en el desarrollo sostenible de O’Higgins”.

La directora reconoció el compromiso de todas y todos los académicos de la Universidad que postularon a esta convocatoria. “Levantar necesidades desde el territorio, organizar focus group y transformarlas en proyectos de transferencia tecnológica y de conocimiento refleja un genuino compromiso con el rol público de la UOH. Con estas adjudicaciones, la Universidad de O’Higgins reafirma ese compromiso y proyecta la ciencia y la innovación como motores del desarrollo territorial”.

Te Recomendamos

Miércoles 29, Octubre

INIA, UOH y CEAF abren camino a una agenda agrocientífica para la Región de O’Higgins

El primer encuentro entre las instituciones permitió identificar sinergias y proyectar nuevas iniciativas de investigación e innovación para el desarrollo agrícola regional.

Saber más
Jueves 23, Octubre

Se estrena serie de divulgación científica “Voces del Territorio”

En octubre se estrenó en el canal de YouTube de la Universidad de O’Higgins la serie “Voces del Territorio”, un proyecto audiovisual que rescata historias sobre el impacto real del conocimiento en la vida de las personas del territorio.

Saber más
Martes 21, Octubre

Carlos Mujica asume como nuevo consejero superior de la Universidad de O’Higgins

Con más de 40 años de experiencia en la Educación Superior, Mujica aportará con su vasta trayectoria al desarrollo y planificación académica de la UOH.

Saber más