UOH expone en seminario nacional de diálogo social
- Dio cuenta de las principales conclusiones de dos proyectos que fueron adjudicados y ejecutados por la casa de estudios superiores, uno sobre género y trabajo y otro en torno al trabajo decente.
La Universidad de O’Higgins (UOH), a través del Observatorio Laboral, fue una de las tres instituciones del país que expusieron en el seminario “Participación ciudadana y diálogo social: una alianza estratégica”, instancia organizada por la Subsecretaría del Trabajo, que se llevó a cabo el pasado martes en la Región Metropolitana.
La instancia, permitió dar a conocer los principales alcances de dos programas que la UOH se adjudicó y ejecutó a fines del año pasado: Mesas de Diálogo Social Género y Trabajo; y Modelo de Gobernanza Regional para el Trabajo Decente.
Con el objetivo de profundizar el vínculo existente entre el diálogo social y la sociedad civil, desde la mesa ministerial de participación ciudadana del Ministerio del Trabajo y Previsión Social se han relevado algunos programas sociales implementados en 2023, que reúnen a actores del mundo del trabajo con la sociedad civil a nivel regional.
En el seminario, se dio cuenta de los principales resultados del programa: Mesas de Diálogo Social en Género y Trabajo, instancias de Diálogo Social tripartito, que abordaron brechas, barreras e inequidades de género en las regiones de O’Higgins y Valparaíso. La exposición de la principal casa de estudios superiores de la región fue realizada por la analista cualitativa del Observatorio Laboral, María Cristina Hernández.
Asimismo, pero esta vez a cargo del analista laboral, Mauricio Muñoz, la UOH expuso las principales conclusiones del programa Modelo de Gobernanza Regional por el Trabajo Decente, que permitió promover el Trabajo Decente a través del diseño e implementación de un modelo de gobernanza regional que, empleando estrategias de diálogo social, involucró la colaboración de gobiernos locales, regionales, así como también de empleadores, trabajadores y representantes de la sociedad civil.
Te Recomendamos
Declaración Red de Innovación CUECH
Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.
Saber másUOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másConstruyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.
Saber más