Pedagogía en Inglés para Enseñanza Básica y Media se enfoca en suplir la falta de profesionales en la región
Los/as egresados/as contarán con un profundo conocimiento de la lengua inglesa y sus componentes lingüísticos.
“En la Región de O’Higgins, existe un déficit de profesionales formados en la disciplina para cumplir con la demanda requerida. Urge contar con profesores y profesoras de inglés con idoneidad profesional, es decir, que cuenten con los conocimientos disciplinares fundamentales para el fortalecimiento de la calidad y equidad educativa de nuestro territorio. Los profesores y profesoras que enseñen en el nivel de educación básica o media deben tener un profundo conocimiento de la lengua inglesa y sus componentes lingüísticos, y ser capaces de diseñar e implementar diversas experiencias de aprendizaje pertinente y desafiantes en la lengua extranjera”, enfatiza la jefa de carrera de Pedagogía en Inglés para Enseñanza Básica y Media, Katherine Keim sobre la importancia por contar con profesionales del área en las diversas comunas.
El profesor/a de Inglés para Enseñanza Básica y Media egresado/a de la Universidad de O’Higgins tiene como misión garantizar el aprendizaje del inglés de todos y todas sus estudiantes, motivándolos a usar esta lengua global en distintos contextos. Su dominio del idioma estará al nivel de estándares nacionales e internacionales, con sólidos y actualizados conocimientos disciplinares, con un rol profesional comprometido y que colabora con la comunidad para desarrollar un proceso de reflexión y mejora de su cultura escolar.
Sobre las áreas de trabajo para los/as egresados/as de la UOH, Katherine Keim sostiene que “cuentan con un amplio campo laboral. Además de trabajar en colegios o institutos de lenguas, pueden desempeñarse como docentes de inglés en Institutos profesionales y centros de formación técnica, programas de idioma de instituciones de educación superior y empresas”.
El plan de formación propone un permanente contacto con la realidad escolar a través de las distintas prácticas pedagógicas enfocadas en la enseñanza-aprendizaje del idioma, generando las instancias para un análisis y reflexión de ésta, y promoviendo actividades prácticas tempranas y progresivas en complejidad.
“Uno de los principales desafíos que enfrenta la carrera es garantizar que todos los profesores y profesoras de inglés para la Educación Media y Básica de la Universidad de O’Higgins alcancen el nivel avanzado de inglés que requiere el estándar de formación de docentes de inglés en Chile y que desarrollen una competencia comunicativa intercultural que les permita relevar el rol de la cultura en el proceso de enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera”, apunta la jefa de carrera.
La carrera de Pedagogía en Inglés para Enseñanza Básica y Media busca formar profesionales innovadores, reflexivos/as y críticos/as que utilicen la tecnología y otros variados recursos de aprendizaje de modo creativo. A esto se suma una fuerte identidad y sentido social de la profesión, y un alto nivel de consciencia intercultural que permitirá a estos profesores y profesoras atender a la diversidad cultural de sus aulas e integrar a sus estudiantes en los distintos contextos educacionales que enfrenten.
Te Recomendamos
Declaración Red de Innovación CUECH
Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.
Saber másUOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másConstruyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.
Saber más