9
Anant Kumar Verma ● Investigador Postdoctoral

Doctor en Ingeniería Eléctrica, National Institute of Technology, Hamirpur
Ingeniero de Instrumentación, University Science Instrumentation Center, Srinagar
Descripción
El Dr. Anant Kumar Verma obtuvo su licenciatura en Ingeniería de Instrumentación University Science Instrumentation Center, Srinagar, Uttrakhand, India durante 2008-2012. Su interés en el desarrollo de circuitos electrónicos de medición y convertidores de electrónica de potencia lo ha motivado a invertir su tiempo para obtener una Maestría en Tecnología en Electrónica de Potencia y Accionamientos del Instituto de Tecnología de Dehradun, Dehradun asociado a la Universidad Técnica de Uttrakhand, Dehradun, Uttrakhand, India durante 2012-2014 .
Obtuvo su doctorado (Ph.D.) en Ingeniería Eléctrica del Instituto Nacional de Tecnología, Hamirpur, Himachal Pradesh, India, durante la sesión académica de 2016-2021. Formó parte del proyecto de investigación titulado "Detección rápida y precisa de la amplitud y fase del voltaje de la red para la capacidad de conducción de bajo voltaje en sistemas fotovoltaicos" financiado por el Consejo de Investigación Científica e Industrial (CSIR), Nueva Delhi, India. Los resultados de la investigación son algoritmos de sincronización de red mejorados que son dinámicamente robustos y rápidos para sincronizar los convertidores electrónicos de potencia conectados a la red pública.
Ha publicado 8 artículos de investigación con alto factor de impacto, entre los cuales 3 están publicados en transacciones IEEE sobre Electrónica Industrial. Se incorporó al Instituto de Ciencias de la Ingeniería, Universidad O'Higgins, Rancagua, Chile en 2022 donde actualmente se desempeña como Investigador Postdoctoral en el Laboratorio de Sistemas de Conversión de Energía Eléctrica (SCoPE Lab, https://scopelab.uoh.cl/) enfocándose en los problemas emergentes relacionados con los sistemas de gestión de baterías ciberfísicas para convertidores modulares multinivel.
Intereses de investigación complementarios: desarrollo de diferentes metodologías de control para sistemas solares fotovoltaicos, sistemas de turbinas eólicas, sistemas de almacenamiento de energía en baterías, etc.
Hans Fernández Navarro ● Investigador Postdoctoral

Doctor en Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile
Geógrafo, Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Descripción
Hans es geógrafo de formación. En su magíster se especializó en geomorfología periglacial de los Andes centrales de Chile, especificamente en los glaciares de roca y su aporte hídrico a las cuencas. Su doctorado estuvo enfocado en reconstruir la historia glacial de Chile central durante periodos fríos/húmedos y cálidos/secos desde el Último Máximo Glacial al presente, utilizando la geomorfología y la datación con Nucleidos Cosmogénicos Terrestres (10-Be). En la actualidad continúa estudiando la historia glacial y paleoclimática de Chile central y además ha comenzado a entender los riesgos cordilleranos asociados a la actividad paraglacial del Holoceno. Hans es miembro de la Sociedad Chilena de la Criósfera (SOCHICRI), Sociedad Chilena de Geomorfología (SCG), Sociedad Chilena del Cuaternario (SOCHICUA), Sociedad Argentina y Sudamericana de Permafrost (AASP) y del Panel Independiente de Investigadores en Ciencias de la Criósfera (PIIC2)
Etienne Bresciani ● Investigador Asociado

Doctor en Ciencias de la Tierra, Universidad de Rennes, Francia
Ingeniero en Matemáticas y Modelación, Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Toulouse, Francia
Descripción
Etienne obtuvo el título de Ingeniero en Matemáticas y Modelación del Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Toulouse (Francia) en 2005 y trabajó como Ingeniero de Investigación durante un año en el Instituto Nacional de Investigación en Informática y Automática (Francia). Luego, se decantó por la hidrogeología a través de un doctorado obtenido en 2011.
Tras cuatro años de postdoctorado en la Universidad Flinders (Australia) y cuatro años de postdoctorado en el Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología (Corea del Sur), Etienne se desempeñó como Investigador en el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (Chile) antes de llegar en la Universidad de O’Higgins en 2022.
Etienne se dedica al estudio de la hidrodinámica de las aguas subterráneas, a su modelación matemática y a la evaluación de los recursos hídricos subterráneos. Desarrolla investigación en nuestros Instituto en el área de Geociencias.
10
- REVISTA Ecological Indicators
- 2025
Comprehensive approach to coastal lagoon ecological health evaluation: Example of Petrel Lagoon, Central Chile
• Morgane Marie Reine Derrien • Celine Lavergne • Polette Aguilar-Muñoz • Yoelvis Sulbarán • María Soledad Pavlov
- REVISTA Water Resources Research
- 2025
Effects of Pore-Scale Three-Dimensional Flow and Fluid Inertia on Mineral Dissolution
• Woonghee Lee • Michael A. Chen • Etienne Samuel Bresciani • Brandy M. Toner • Peter K. Kang
- REVISTA Groundwater
- 2025
A Close-to-Optimal Discretization Strategy for Pumping Test Numerical Simulation
• Ronny Figueroa • Etienne Samuel Bresciani
- REVISTA Journal of Hydrology and Hydromechanics
- 2024
Varied hydrological regime of a semi-arid coastal wetland
• Jaime G. Cuevas • María Valladares • Lucas Glasner • Etienne Samuel Bresciani • Paloma Núñez
- REVISTA Environmental Modelling & Software
- 2023
Numerical analysis of seepage faces and subaerial groundwater discharge near waterbodies and on uplands
• Prayas Rath • Etienne Samuel Bresciani • Jianting Zhu • Kevin M. Befus
- REVISTA Water Resources Research
- 2023
Emergence of Unstable Focused Flow Induced by Variable-Density Flows in Vertical Fractures
• Hongfan Cao • Seonkyoo Yoon • Zhenyu Xu • Laura J. Pyrak-Nolte • Etienne Samuel Bresciani
- REVISTA NSG2021 1st Conference on Hydrogeophysics
- 2021
Geophysical Characterization of Alluvial Aquifers in Plutonic and Volcanic Semi-Arid Andes Using Electromagnetic Methods
• Giulia de Pasquale • Rémi Valois • Etienne Samuel Bresciani • Pablo Álvarez Latorre
- REVISTA Geoscientific Model Development
- 2021
GMD perspective: The quest to improve the evaluation of groundwater representation in continental- to global-scale models
• Tom Gleeson • Thorsten Wagener • Petra Döll • Samuel C. Zipper • Charles West
- REVISTA Lecture Notes in Computational Science and Engineering
- 2010
Multi-parametric intensive stochastic simulations for hydrogeology on a computational grid
• Jocelyne Erhel • Jean-Raynald de Dreuzy • Etienne Samuel Bresciani
- REVISTA Lecture Notes in Computational Science and Engineering
- 2009
A parallel scientific software for heterogeneous hydrogeoloy
• Jocelyne Erhel • Jean-Raynald de Dreuzy • Anthony Beaudoin • Etienne Samuel Bresciani • Damien Tromeur-Dervout
- ECOS210044
- Abril 2022
Development of geophysical and modeling approaches to support sustainable groundwater management in semi-arid and Mediterranean areas
- Enero 2022 - Diciembre 2024
Sistema Articulado de Investigación en Cambio Climático y Sustentabilidad de Zonas Costeras de Chile (URO RED21992)
- FSEQ210007
- Enero 2022 - Diciembre 2022
Breaking the current recharge paradigm in Central Chile: a deep borehole for Andean groundwater flows estimation
- URO21992
- Enero 2022
Sistema articulado de investigación en cambio climático y sustentabilidad de zonas costeras de Chile
- 19-CTIGH-121324-03
- Enero 2021
Modelo de balance hídrico en acuífero de roca fracturada
- BIP 40014269
- Junio 2020 - Junio 2022
Mapa de reservas de aguas subterráneas en el Limarí
- ID19I10001
- Diciembre 2019 - Febrero 2022
Desarrollo de un modelo 3D de reservas de agua subterránea en una plataforma web para mejorar la toma de decisión durante sequias en el rio Limarí
- BIP 40014348-0
- Junio 2019 - Enero 2022
Piloto de recarga artificial en acuíferos de Elqui
- 2016H1D3A1908042
- Octubre 2016 - Noviembre 2020
Improving aquifer storage and recovery by developing groundwater flow delineation and characterization technology
- W083SMKGW
- Julio 2016 - Diciembre 2016
Development of Adelaide Plains (AP) groundwater model
etienne.bresciani@uoh.cl
Rubén Alvarado ● Investigador

Doctor en Psiquiatría y Cuidados Comunitarios por la Universidad de Granada, España
Médico Cirujano, Universidad de Chile
Descripción
Doctor en Psiquiatría y Cuidados Comunitarios por la Universidad de Granada, España.
1
- Salud mental, género y cuidados: estrategias de cuidado en organizaciones de salud durante la pandemia.
- 2024
Perspectiva con enfoque de género de la Pandemia de COVID-19 en profesionales de salud del Nodo O´Higgins: una síntesis narrativa.
ruben.alvarado@uoh.cl
Alejandra Serey ● Investigadora Postdoctoral

Doctorado en Ciencias mención Geología. Universidad de Chile
Geóloga. Universidad de Chile.
Descripción
Geóloga graduada de la Universidad de Chile con magister en Ciencias mención en Geología y Doctorado en Ciencias mención Geología también de la UChile. Se dedica a las geociencias aplicadas, peligros geológicos, remociones en masa, geotécnia y mecánica de rocas. Actualmente, investigadora postdoctoral del Instituto de Ciencias de la Ingeniería.
3
4
1
- REVISTA Bulletin of Engineering Geology and the Environment
- 2025
A revised comprehensive inventory of landslides induced by the 2007 Aysén earthquake, Patagonia
• Alejandra Serey Amador • Sergio A. Sepúlveda • William Murphy • Gregory De Pascale • David N. Petley
- REVISTA Quarterly Journal of Engineering Geology and Hydrogeology
- 2021
Developing conceptual models for the recognition of coseismic landslides hazard for shallow crustal and megathrust earthquakes in different mountain environments – an example from the Chilean Andes
• Alejandra Serey Amador • Sergio A. Sepúlveda • William Murphy • David N. Petley • Gregory De Pascale
- REVISTA Aquaea Paper
- 2014
Determinación de posibles impactos en la gestión de los abastecimientos humanos de agua situados en la zona Metropolitana de Chile, provocados por fenómenos asociados a Cambio Climático
• Bravo • M. • Alejandra Serey Amador
- FOVI240153
- Enero 2025 - Diciembre 2025
Territorios y Gobernanza del Riesgo: Fortaleciendo la Interdisciplina para prevenir Desastres Socio-naturales
- 1241971
- Agosto 2024 - Agosto 2027
From hyper drought to heavy rainfall: assessing changes in the frequency of hydroclimatic extremes events and their impacts on forest ecosystems to support climate risk planning in Chile.
- 3230676
- Abril 2023 - Marzo 2026
LANDSLIDES IN CENTRAL CHILE (32.5°S 35°S): THE ROLE OF THE MEGA DROUGHT AND EARTHQUAKES IN HAZARD ASSESSMENT AND DISASTER PREVENTION
- Enero 2023 - Julio 2023
Realidad de las mujeres en las Ciencias de la Ingeniería en la región de OHiggins
- 2022
Earthquake-induced landslides and ground failure in Chile: The cases of Aysen 2007 and Maule 2010 earthquakes
- Coseismic Landslides - Phenomena, Long-Term Effects and Mitigation.
- 2022