● Lun 25 de Agosto 2025

Observatorio expuso sobre principales indicadores económicos de la región en sesión de Organismo Sectorial de Competencias Laborales

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

Durante la jornada se destacó la importancia de la segunda sesión y la relevancia del diálogo tripartito para garantizar la pertinencia de los avances y decisiones del proyecto.

 

En el marco de su plan anual de trabajo, el Observatorio Laboral de la Universidad de O’Higgins participó de la segunda sesión del Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL), donde se abordó el proceso de actualización y validación de perfiles ocupacionales asociados al sector la elaboración de alimentos y bebidas.

Durante la jornada se destacó la importancia de la segunda sesión y la relevancia del diálogo tripartito (estado – empleadores – trabajadores) para garantizar la pertinencia de los avances y decisiones del proyecto.

Análisis del mercado laboral

El Observatorio -que participó de la instancia en el marco de la asistencia técnica a ChileValora-, se expuso sobre el contexto laboral y productivo regional, señalando tendencias de empleabilidad, características de la fuerza de trabajo y demandas del sector agroalimentario.

De esta forma, lo presentado en la ocasión permitió enmarcar los desafíos del sector en torno a la formación y certificación de competencias laborales.

“Dimos a conocer la realidad de indicadores económicos de ocupación, desocupación, ingresos medios reales, la brecha existente en este último aspecto entre hombres y mujeres y PIB regional entre otros aspectos”, sostuvo el coordinador del Observatorio, Mauricio Muñoz.

En la ocasión también se dieron a conocer los principales resultados de la Encuesta de Demanda Laboral, ENADEL, 2024, en aspectos tales como vacantes contradas por nivel educacional; canales de reclutamiento; sectores económicos con mayores vacantes; dificultades de contratación y capacitaciones realizadas por las empresas en los últimos 12 meses, por mencionar algunos.

Al final de la jornada se reafirmó el compromiso de las/os participantes en avanzar en la validación de los perfiles ocupacionales y en contribuir activamente al poblamiento del Marco de Cualificaciones Técnico Profesional Agropecuario Alimentario.

Te Recomendamos

Miércoles 29, Octubre

INIA, UOH y CEAF abren camino a una agenda agrocientífica para la Región de O’Higgins

El primer encuentro entre las instituciones permitió identificar sinergias y proyectar nuevas iniciativas de investigación e innovación para el desarrollo agrícola regional.

Saber más
Jueves 23, Octubre

Se estrena serie de divulgación científica “Voces del Territorio”

En octubre se estrenó en el canal de YouTube de la Universidad de O’Higgins la serie “Voces del Territorio”, un proyecto audiovisual que rescata historias sobre el impacto real del conocimiento en la vida de las personas del territorio.

Saber más
Martes 21, Octubre

Carlos Mujica asume como nuevo consejero superior de la Universidad de O’Higgins

Con más de 40 años de experiencia en la Educación Superior, Mujica aportará con su vasta trayectoria al desarrollo y planificación académica de la UOH.

Saber más