Inicio de la convocatoria: | 12 de marzo de 2025 |
Término de la convocatoria: | 7 de mayo de 2025 |
Fecha de cierre interno UOH: | 30 de abril de 2025 |
Taller informativo ANID: | 27 de marzo de 2025, 10:00 hrs. (Inscribirse aquí) |
Fuente de financiamiento: | ANID |
Programa/Eje de Acción: | Investigación Aplicada |
Instrumento: | Desafío Global en Longevidad Saludable, Convocatoria 2025: Fase Internacional Catalizadora |
Monto subsidio ANID: | $43.000.000.- |
Plazo de ejecución: | 12 meses |
ANID – Desafío Global en Longevidad Saludable 2025
Objetivos
Desarrollar ideas innovadoras, nuevas y con aplicación de carácter global o local, que busquen mejorar el bienestar físico, mental, social y la salud de las personas en la medida que envejecen.
- Fase 1: Fase catalizadora. Su propósito es estimular ideas innovadoras.
- Fase 2: Fase de aceleración. Las y los galardonados y finalistas de la Fase Internacional Catalizadora que logren un progreso significativo en el avance de sus ideas y una prueba de concepto, serán premiados en esta etapa.
- Fase 3: Gran premio. Se otorga a una o más innovaciones consideradas como avances disruptivos.
Temas de investigación
- Tecnologías para el cuidado de personas mayores y prestación de asistencia médica y/o farmacéutica.
- Envejecimiento saludable en el lugar: tecnologías para el entorno construido, redes y acceso a servicios.
- Tecnologías para inclusión social y la participación activa de personas mayores en lo laboral, digital, cultural, económica y redes de apoyo.
- Estrategias de intervención para el proceso de envejecimiento.
Requisitos convocatoria
- Podrán postular como beneficiarias instituciones de investigación y desarrollo, con personalidad jurídica en Chile, sin fines de lucro, habilitadas para recibir subsidios de ANID y garantizar dichos recursos.
- De manera opcional, podrán participar otras entidades nacionales o extranjeras apoyando el proyecto.
- El equipo deberá estar constituido por al menos dos personas: un(a) director(a) del proyecto y un(a) investigador y/o profesional.
- No debe incluir información de identificación del equipo de trabajo y de la entidad beneficiaria y/o colaboradora en el formulario de postulación ni en la presentación.
Requisitos internos
- Ser académico(a) o investigador(a) adjunto(a), adscrito(a) a un Instituto de la UOH.
- Contar con la aprobación de la Dirección del Instituto.
- Tener CV actualizado en el módulo Currículum Académico de U-campus.
- Solicitar patrocinio institucional a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos ubicado en la Intranet, incorporando los antecedentes del proyecto y adjuntando la(s) carta(s) de compromiso para su posterior tramitación.
- Para el caso de proyectos que incorporen más de un(a) investigador(a) UOH los(as) Directores(as) de Institutos respectivos deberán enviar su aprobación (V°B°) vía correo electrónico a la Dirección de Investigación: investigacion@uoh.cl. Este requerimiento es transitorio, pues el área de informática se encuentra trabajando para incluir esta aprobación múltiple dentro del mismo sistema.
- Contemplar la inclusión de personal administrativo para la ejecución del proyecto. Este detalle debe ser especificado en el formulario de solicitud de patrocinio interno, en la sección de ‘información adicional’, indicando claramente si las labores administrativas serán llevadas a cabo por personal financiado por el proyecto, por personal del instituto o por el académico a cargo del mismo.
- En caso de solicitar financiamiento para la compra de equipamiento, indicar en el formulario de solicitud de patrocinio interno, en la sección de ‘información adicional’, si cuenta con los espacios necesarios para su instalación, detallando las dimensiones de dichos espacios.
Documentos
Información descargable en la página web de ANID Longevidad Saludable:
- Bases Concursables
- Formularios y Certificados de Postulación
- Preguntas Frecuentes
Presentación
Postulación online a través del Sistema de Postulación en Línea de ANID SPL.
Mayor información y consultas
Consultas en la página de ayuda ANID.
Dirección de Investigación Universidad de O’Higgins: 1° piso, Edificio A; o al correo electrónico direccion.investigacion@uoh.cl.