Inicio de la convocatoria: | 22 de Julio de 2025 |
Término de la convocatoria: | 1 de septiembre de 2025, a las 23:59 horas de Brasil y 22:59 horas de Chile continental. |
Fecha de cierre interno UOH: | 22 de agosto de 2025 a las 23:59 horas |
Fuente de financiamiento: | ANID |
Programa/Eje de Acción: | Investigación Aplicada |
Instrumento: | FAPESP |
Monto máximo subsidio: | $53.775.000.- por año y $161.325.000 por el total de ejecución. |
Plazo de ejecución: | 36 meses, con posibilidad de extensión de hasta 6 meses |
FAPESP – ANID 2025
Objetivos
Instalar instancias de cooperación, investigación e innovación entre Chile y el Estado de Sao Paulo con foco en la investigación científica. Donde se espera robustecer la cooperación entre ambas Agencias de Investigación a través del trabajo en áreas a fines.
Áreas Temáticas
Los proyectos deben enfocarse en áreas que representen oportunidades estratégicas para la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI), con impacto en la sostenibilidad local y global. Específicamente, la convocatoria cubre las siguientes áreas, valorando enfoques inter y transdisciplinarios capaces de abordar los desafíos desde múltiples perspectivas del conocimiento:
- Ciencias Oceánicas: Investigación sobre océanos, biodiversidad marina y sus interacciones. Incluye equipamiento, operación y construcción de infraestructura oceanográfica de uso compartido.
- Ciencias Antárticas: Proyectos de investigación y educación en torno a la Antártica y el Ártico, en disciplinas como geociencias, biología, astronomía, ciencias sociales, entre otras. Incluye apoyo logístico para zonas remotas.
Financiamiento
- Gastos en Personal
Financia a personas directamente involucradas en la ejecución del proyecto: Profesionales, técnicos, administrativos, personal de apoyo, tesistas, estudiantes (pregrado, magíster, doctorado) y postdoctorados. No se permite pagar honorarios al Investigado/ Responsable, co-investigadores/as ni investigadores/as asociados/as
- Gastos Operacionales
Materiales, publicaciones, capacitaciones, software, pasajes, viáticos (nacionales: hasta $150.000; internacionales: hasta $250.000 diarios; máx. 15 días), difusión, consultorías, arriendos, seguros de viaje, atención de reuniones, entre otros.
- Equipamiento
Permitido solo durante los primeros 2 años del proyecto: Compra de equipos, accesorios, seguros, traslado, desasuanaje, e IVA del equipo, adecuación de espacios e instalación. No se financian equipos de uso cotidiano (como laptops o tablets), ni aquellos regidos por el Decreto N°171/2012 de FONDEQUIP.
Requisitos convocatoria
- Las propuestas deben ser postuladas de manera conjunta por un/a Investigador/a Responsable chileno, con el apoyo de la Institución Nacional Patrocinante, y su contraparte representante de la Agencia del Estado de Sao Paulo, en la plataforma habilitada por FAPESP al momento de apertura de la postulació
- Cada propuesta debe incluir al menos una institución del Estado de São Paulo (Brasil), con compromiso formal de colaboració El/la Investigador/a Responsable en Chile debe coordinar la propuesta en conjunto con su contraparte brasileña.
- La institución patrocinante en Chile debe presentar: Presupuesto en inglés (formato ANID). Carta de compromiso institucional, firmada por el/la representante legal (formato ANID). Documento legal que acredite su objeto social (estatutos, escritura u otro).
- Restricciones e incompatibilidades: Un/a mismo/a investigador/a solo puede postular como responsable de una propuesta (puede integrar otras).No pueden postular funcionarios/as de ANID ni evaluadores/as del concurso. No se permite cambiar la institución patrocinante chilena durante la ejecución del proyecto.
Requisitos internos
- Ser académico(a) o investigador(a) adjunto(a), adscrito(a) a un Instituto de la UOH.
- Contar con la aprobación de la Dirección del Instituto.
- Tener CV actualizado en el módulo Currículum Académico de U-campus.
- Solicitar patrocinio institucional a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos ubicado en la intranet (LINK), incorporando los antecedentes del proyecto y adjuntando la(s) carta(s) de compromiso para su posterior tramitación.
- Para el caso de proyectos que incorporen más de un(a) investigador(a) UOH los(as) Directores(as) de Institutos respectivos deberán enviar su aprobación (V°B°) vía correo electrónico a la Dirección de Investigación: investigacion@uoh.cl. Este requerimiento es transitorio, pues el área de informática se encuentra trabajando para incluir esta aprobación múltiple dentro del mismo sistema.
- Contemplar la inclusión de personal administrativo para la ejecución del proyecto. Este detalle debe ser especificado en el formulario de solicitud de patrocinio interno, en la sección de ‘información adicional’, indicando claramente si las labores administrativas serán llevadas a cabo por personal financiado por el proyecto, por personal del instituto o por el académico a cargo del mismo.
- En caso de solicitar financiamiento para la compra de equipamiento, indicar en el formulario de solicitud de patrocinio interno, en la sección de ‘información adicional’, si cuenta con los espacios necesarios para su instalación, detallando las dimensiones de dichos espacios.
Documentos
Información descargable en la página web de ANID (FAPESP – ANID 2025):
- Bases
- Formularios y Certificados de Postulación.
- Preguntas
Presentación
Las postulaciones serán recibidas únicamente en el Sistema de Postulación dispuesto por FAPESP. No obstante, se deja presente, que los documentos que las contrapartes chilenas deberán enviar a ANID se encuentran establecidos en el numeral 3.3 de las presentes bases concursales, a través de Ayuda ANID AQUÍ.
Recomendaciones
Dada la naturaleza del concurso, se sugiere:
- Considerar el Fondo Mentoría de la Dirección de Investigación para contar con asesoría externa en la formulación del proyecto. Cabe mencionar que la solicitud de este fondo interno debe realizarse en un plazo prudente previo al cierre de la convocatoria IDeA I+D Tecnologías Avanzadas 2026, por lo que se sugiere revisar los requisitos en el siguiente enlace: Fondo Mentoría.
- Contactar a la Dirección de Transferencia e Innovación para el apoyo en las actividades de articulación y búsqueda de Entidades Asociadas, y en la formulación de las estrategias de Propiedad Intelectual y Transferencia Tecnológica de los proyectos.
Mayor información y consultas:
Consultas en Ayuda ANID: LINK. Hasta 5 días antes de la fecha publicada de cierre del concurso.
Dirección de Investigación Universidad de O’Higgins: 1° piso, Edificio A; o al correo electrónico
direccion.investigacion@uoh.cl.
Dirección de Transferencia e Innovación, Universidad de O’Higgins: 1° piso, Edificio A, o al correo
electrónico direccion.transferencia@uoh.cl.