Observatorio Laboral de la UOH inaugura escuela sindical
- La segunda instancia formativa del año, tras la realizada en mayo, ahora cuenta con financiamiento de la Subsecretaría del Trabajo.
Con la presencia de 3 secretarios regionales ministeriales de la región, además de dirigentes y alumnos, la Universidad de O’Higgins (UOH), a través del Observatorio Laboral, inauguró la Escuela de Formación Sindical Nivel Inicial, que contempla temáticas como liderazgo, habilidades de comunicación y vinculación con la sociedad.
En la instancia estuvieron presentes el Seremi del Trabajo y Previsión Social de O’Higgins, Jaime Chamorro Galdames; de Economía, Darío García, y el de Energía, Claudio Martínez, junto con el director regional del Observatorio Laboral, Eolo Díaz-Tendero y María Guzmán Rubio, presidenta provincial de Cachapoal de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT.
La UOH está realizando esta iniciativa gracias a recursos provenientes del fondo de formación sindical y relaciones laborales colaborativas, de la Subsecretaría del Trabajo, los que se adjudicó en agosto de este año.
Fue el Secretario Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social de O’Higgins, Jaime Chamorro Galdames quien dio por inaugurada la iniciativa, destacando la responsabilidad y el orgullo que los y las estudiantes deben tener de ser parte de la escuela.
“Ustedes vienen a recoger la posta de los líderes sindicales de la región, me refiero a Héctor Olivares, Mario Rozas y más recientemente a Hugo Ramírez (..) la escuela viene a dotarles de las herramientas necesarias para el liderazgo sindical del siglo XXI (…) hoy se inicia un camino que viene a ser un orgullo para todos y todas ustedes”, sostuvo el Seremi del Trabajo y Previsión Social.
En la ceremonia inaugural los y las participantes pudieron conocer en detalle los alcances de la escuela sindical, como su objetivo, el programa de estudios y quienes los dictarán, entre los principales aspectos.
La iniciativa de formación considera clases gratuitas, los días martes y jueves en modalidad telemática y presencial los días sábados, en la sede de Rancagua de la principal casa de estudios superiores de la Región de O’Higgins.
En total serán 3 los módulos a impartirse: desafíos del liderazgo sindical en el siglo XXI; desarrollo de habilidades de comunicación, diálogo social y negociación, y vinculación con la sociedad.
Aún existen algunos cupos para quienes deseen inscribirse, para lo cual los interesados deben escribir al correo a observatoriolaboral@uoh.cl. Los requisitos para ser parte de esta iniciativa son: contar con trabajo; ser mayores de 18 años; y no ser funcionario público.
Te Recomendamos
Navidad abre sus puertas a la ciencia con la Noche Iberoamericana 2025
El evento de divulgación científica, que reúne a investigadoras e investigadores con la comunidad, se realizará el próximo 26 de septiembre.
Saber másRegión concreta leve aumento en la ocupación y una baja en el desempleo
La tasa de ocupación regional, de 52,9%, muestra una recuperación interanual de +0,3 puntos porcentuales (p.p.), con un aumento para las mujeres de +1,8 p.p. mientras que en el caso de los hombres disminuyó en un -1,2 p.p.
Saber másTransparencia y convicción: Rectora presenta Cuenta Pública asegurando el compromiso con la región
Entre los desafíos que se proyectan se encuentran el nuevo proceso de acreditación institucional, consolidar los estudios de postgrado e incrementar la matrícula estudiantil.
Saber más