UOH es seleccionada como Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación por la OMPI
- Las/os profesionales UOH participarán en los programas de capacitación impartidos por la OMPI e INAPI, aumentando así sus competencias para facilitar acceso y atender requerimientos en materias de protección de propiedad intelectual e industrial.
El Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) anunció los resultados del Concurso para Nuevas Instituciones Anfitrionas del programa de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), donde la Universidad de O’Higgins -a través de su Dirección de Transferencia e Innovación (DTrI)- ha sido seleccionada como uno de los seis nuevos Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI) en Chile.
La red CATI de la OMPI tiene como objetivo fomentar el uso de la información tecnológica y las herramientas de propiedad intelectual para promover la innovación y el desarrollo económico, proporcionando acceso a bases de datos, formación especializada y apoyo técnico a universidades, centros de investigación y emprendedores.
Como nuevo Centro CATI, los profesionales UOH participarán en los programas de capacitación impartidos por la OMPI e INAPI, aumentando así sus competencias para facilitar acceso y atender los requerimientos de las y los académicas y académicos e investigadores, estudiantes, y emprendedores locales en materias de protección de propiedad intelectual e industrial de sus invenciones y resultados de I+D, impulsando la transferencia de tecnologías y conocimientos a la industria y la sociedad.
“Esta selección, es un reconocimiento al compromiso de nuestra Universidad con la innovación, la transferencia tecnológica y la vinculación con el medio. Formar parte de esta red CATI es un paso significativo en nuestra misión de fortalecer el ecosistema de innovación en la Región de O’Higgins y en el país, y estamos entusiasmados por las oportunidades que se abrirán a partir de esta colaboración con la OMPI e INAPI”, señaló María Alejandra Cuevas, directora de Transferencia e Innovación UOH.
Te Recomendamos
Industria manufacturera aportó con más de cinco mil nuevos puestos de trabajo
Ello al compararse la tasa interanual del trimestre julio-agosto-septiembre de 2025, con la del mismo trimestre de 2024. En contrapartida, la construcción fue el sector que registró mayores pérdidas de empleo en el mismo periodo.
Saber másINIA, UOH y CEAF abren camino a una agenda agrocientífica para la Región de O’Higgins
El primer encuentro entre las instituciones permitió identificar sinergias y proyectar nuevas iniciativas de investigación e innovación para el desarrollo agrícola regional.
Saber másSe estrena serie de divulgación científica “Voces del Territorio”
En octubre se estrenó en el canal de YouTube de la Universidad de O’Higgins la serie “Voces del Territorio”, un proyecto audiovisual que rescata historias sobre el impacto real del conocimiento en la vida de las personas del territorio.
Saber más

