● Vie 15 de Noviembre 2024

Investigadora ICSO participó en encuentro preparatorio de Congreso Internacional de Movilidad Humana

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

La iniciativa congregó a cerca de un centenar de investigadores que estudian el fenómeno migratorio.

 

La investigadora del Instituto de Ciencias Sociales (ICSo), Martina Cociña Cholaky, participó el pasado 12 de noviembre en el encuentro preparatorio del Congreso Internacional de Movilidad Humana, que tendrá lugar en la ciudad de Santiago de Chile el año 2025.

La instancia convocó a más de cien investigadores de distintos países que estudian migraciones, para promover redes académicas, construir espacios de diálogo, articular iniciativLaas conjuntas, y fomentar la producción de conocimiento entre especialistas y organizaciones.

La investigadora ICSo participará en el Congreso presentando la ponencia “Movilidad forzada en Chile: la disímil respuesta estatal según la nacionalidad”, presentación que ya fue aceptada por la organización. Dicho trabajo fue desarrollado bajo el marco de la investigación FONDECYT Posdoctoral “El derecho al refugio en Chile”, financiada por ANID.

Te Recomendamos

Martes 6, Mayo

Académico ICSo-UOH impartirá charla en el inicio del Año Académico de la Universidad del BioBío

La presentación abordará las implicancias de estudiar las acciones ambientales desde una mirada evolucionista en contextos de crisis climática.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Día del trabajador: los desafíos chilenos en materia laboral

El 1 de mayo de 2025 nos recibe con una tasa de desempleo elevada, participación laboral moderada, y grandes desafíos en materia de informalidad y brechas de género.

Saber más
Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más