● Vie 15 de Noviembre 2024

Investigadora ICSO participó en encuentro preparatorio de Congreso Internacional de Movilidad Humana

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

La iniciativa congregó a cerca de un centenar de investigadores que estudian el fenómeno migratorio.

 

La investigadora del Instituto de Ciencias Sociales (ICSo), Martina Cociña Cholaky, participó el pasado 12 de noviembre en el encuentro preparatorio del Congreso Internacional de Movilidad Humana, que tendrá lugar en la ciudad de Santiago de Chile el año 2025.

La instancia convocó a más de cien investigadores de distintos países que estudian migraciones, para promover redes académicas, construir espacios de diálogo, articular iniciativLaas conjuntas, y fomentar la producción de conocimiento entre especialistas y organizaciones.

La investigadora ICSo participará en el Congreso presentando la ponencia “Movilidad forzada en Chile: la disímil respuesta estatal según la nacionalidad”, presentación que ya fue aceptada por la organización. Dicho trabajo fue desarrollado bajo el marco de la investigación FONDECYT Posdoctoral “El derecho al refugio en Chile”, financiada por ANID.

Te Recomendamos

Jueves 3, Julio

Se abren las postulaciones para el premio “For Women in Science 2025” en Chile

El galardón se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel global, potenciando el trabajo de más de 4.000 investigadoras, y contando entre sus ganadoras a siete premios Nobel.

Saber más
Miércoles 25, Junio

UOH promovió el respeto y la vida en comunidad durante la Semana de la Convivencia

La Unidad de Convivencia Universitaria lideró jornadas informativas en los campus Rancagua y Colchagua, donde distintas Direcciones y Unidades ofrecieron orientación y recursos para promover una vida universitaria dialogante y con sentido de comunidad.

Saber más
Lunes 16, Junio

Adultez temprana y salud mental: claves para enfrentar los índices de soledad en Chile

La ayuda profesional ante síntomas persistentes, expresar claramente necesidades afectivas, fortalecer redes de contacto, junto a la prevención, son claves para afrontar sentimientos asociados a la presión social.

Saber más