● Jue 01 de Diciembre 2022

Investigadora ICSO expuso sobre migración y derechos humanos

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

Martina Cociña Cholaky participó del lanzamiento de la edición N° 89 de la Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú y en el Congreso de FLACSO 2022 realizado en Montevideo.

 

La investigadora postdoctoral del Instituto de Ciencias Sociales (ICSO) de la Universidad de O’Higgins (UOH), Martina Cociña Cholaky (https://bit.ly/3VJnSbm), participó como expositora en la presentación N° 89 sobre “Migraciones y derechos humanos” de la Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. En la oportunidad expuso sobre su artículo: “Contradicciones de la política migratoria chilena (2018-2022)” (https://bit.ly/3Uhoowc).

“El texto examina, mediante un análisis documental, la política migratoria chilena entre los años 2018 y 2022, indagando desde un enfoque cualitativo y exploratorio las principales medidas instauradas y las retóricas esgrimidas”, explica la Doctora en Derecho y Ciencia Política.

La investigadora UOH también presentó el 16 de noviembre la ponencia “Denegación de facto del refugio en Chile”, en el Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales “Democracia, justicia e igualdad” (FLACSO 2022 – https://flacso2022.uy/) desarrollado en Montevideo, Uruguay.

Publicación y galardón

La Dra. Martina Cociña Cholaky también publicó este año en la editorial Tirant lo Blanch, el capítulo “Refugio en Chile: panorama de la última década” (https://bit.ly/3gOR2qL), incluido en el libro “Extranjería y migración en el sistema jurídico chileno”. Dicha obra colectiva examinó las principales novedades que la Ley N°21.325 de Migración y Extranjería, incorpora en nuestro ordenamiento jurídico.

Por último, la investigadora ICSO-UOH fue galardonada esta semana por la Municipalidad de Rancagua, en el marco de la “Premiación de lectoras y lectores de Bibliotecas Municipales de Rancagua 2022”.

Te Recomendamos

Jueves 30, Noviembre

Publican investigación sobre el Estado chileno y la protección a niños, niñas y adolescentes migrantes

Estudio reconoce que por parte del Estado de Chile “existen esfuerzos para brindar protección” a niños, niñas y adolescentes migrantes, sin embargo, éstos “resultan insuficientes”.

Saber más
Jueves 23, Noviembre

Congreso Futuro 2024 se transforma en un megaevento nacional

¡Todo listo! Ya hay fecha, lugar, regiones, expositores, temáticas, entradas gratis y una nueva e innovadora propuesta… ¿IAHORA QUÉ HACEMOS?

Saber más
Miércoles 22, Noviembre

Sobre Justicia y Género dialogaron el Instituto Nacional de Derechos Humanos, el Poder Judicial y la Universidad de O’Higgins

Martina Cociña Cholaky e Ignacio Riquelme, investigadores posdoctorales del Instituto de Ciencias Sociales (ICSo), expusieron en el seminario realizado en el Centro de Justicia de Rancagua

Saber más