Conversatorio abordó el fenómeno de la migración desde la mirada de las ciencias sociales
La Escuela de Ciencias Sociales organizó la actividad que tuvo como eje las diversas perspectivas en la sociedad.
El fenómeno de la migración es una de las problemáticas sociales con mayor impacto en el mundo y altera las dinámicas sociales, políticas y económicas de las sociedades a las que pertenecen los migrantes, debido al desplazamiento desde su lugar de origen hacia otros destinos (dentro de las fronteras nacionales o fuera de ellas) y, a las que llegan los migrantes. Esta situación es estudiada desde diversas perspectivas y, por lo mismo, se encuentra en debate permanente.
Es por esto, que la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad de O’Higgins organizó el seminario “Migración: Perspectivas desde las Ciencias Sociales”, en el cual, se analizaron las características de la migración y sus efectos en la vida (en las ciudades de origen, como en las ciudades de destino migratorio), entre otros conceptos.
“Cuando planteamos esta actividad, nos pareció que era un tema bastante desafiante, debido a que va en aumento tanto en el país como en nuestra región, por lo que es más que interesante ver las diversas miradas respecto a esta temática. Fue un espacio en donde pudimos abrirnos a las distintas formas de ver este fenómeno que nos atañe como sociedad”, apunta el director de la Escuela de Ciencias Sociales, Álvaro Astudillo.
“Nos parece que es un tema muy relevante para la formación de los/as estudiantes de nuestra escuela, para que comiencen a analizar este tema de una manera global y diversa, para que también a futuro, cuando probablemente les toque abordar algún tipo de política o tengan que trabajar respecto este tema, también tengan una mirada más bien amplia sobre este fenómeno”, añadió Astudillo.
Te Recomendamos
Congreso Futuro 2024 se transforma en un megaevento nacional
¡Todo listo! Ya hay fecha, lugar, regiones, expositores, temáticas, entradas gratis y una nueva e innovadora propuesta… ¿IAHORA QUÉ HACEMOS?
Saber másSobre Justicia y Género dialogaron el Instituto Nacional de Derechos Humanos, el Poder Judicial y la Universidad de O’Higgins
Martina Cociña Cholaky e Ignacio Riquelme, investigadores posdoctorales del Instituto de Ciencias Sociales (ICSo), expusieron en el seminario realizado en el Centro de Justicia de Rancagua
Saber másRed de Aseguramiento de la Calidad en la educación superior se reunió por primera vez en la UOH
La Universidad de O’Higgins recibió a los/as representantes de las 18 casas de estudios estatales del país, en un encuentro que abordó no sólo la gestión de la calidad, sino que la mejora continua y los cambios en el proceso de acreditación ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) con presencia de la Vicepresidenta la de la entidad, Érika Castillo.
Saber más