● Jue 19 de Mayo 2022

UOH avanza en su proceso de acreditación recogiendo opiniones de toda la comunidad universitaria

Escrito por Universidad de O'Higgins

En marzo de 2017, la Universidad Estatal de O’Higgins recibió a sus primeros estudiantes, un hito que marcó el inicio de un proyecto educativo que buscaba convertirse en una universidad de excelencia y en un aporte para el desarrollo de la investigación y de la solución a las problemáticas de la Región de O’Higgins y del país.

A seis años de ese histórico momento, la casa de estudios avanza en su etapa de consolidación con hechos concretos: desde el 2021 la UOH está en pleno trabajo para su acreditación institucional, instancia en la que se evalúa el cumplimiento del proyecto corporativo y verifica la existencia de mecanismos eficaces de autorregulación y de aseguramiento de la calidad, así como propender al fortalecimiento de su capacidad de autorregulación y al mejoramiento continuo.

“Es un proceso muy importante para una institución como la nuestra, que está partiendo. La ley estableció, cuando se creó la universidad, que a siete años de nombrado el primer Rector la universidad tenía que presentarse al proceso de acreditación. Por lo tanto, tenemos la obligación legal de hacerlo este año y en eso estamos”, explicó la Prorrectora UOH, Fernanda Kri.

Una de las etapas relevantes del proceso de acreditación es la autoevaluación. Ahí, la comunidad universitaria en su conjunto opina sobre las fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora que tiene la institución. En esa línea, se ha trabajado en focus group con cada una de las cinco escuelas de pregrado UOH, donde directivos, docentes y estudiantes, han entregado sus impresiones.

“Es la comunidad la que puede decir cómo estamos haciendo las cosas. Es un proceso de autoevaluación, donde nos analizamos y eso no se puede hacer entre cuatro paredes, por un equipo directivo o algunas personas encerradas en una oficina. Es una instancia que debe ser participativa, para que de verdad sea efectiva y logremos levantar y potenciar nuestras fortalezas y podamos mejorar nuestras debilidades. Solo de este modo podremos seguir construyendo la universidad que todos queremos”, señaló la Prorrectora de la UOH.

Los focus group continuarán durante las próximas semanas, esta vez con directivos y académicos/as de los cinco institutos de investigación de la Universidad Estatal de O’Higgins. “Tenemos que trabajar para hacer este proceso reflexivo y poder identificar bien nuestros puntos fuertes y oportunidades de mejora y eso nos va a permitir, además de acreditar con todo el impacto legal que esto tiene, ir mejorando lo que estamos haciendo”, concluyó Fernanda Kri.

Te Recomendamos

Jueves 30, Noviembre

Publican investigación sobre el Estado chileno y la protección a niños, niñas y adolescentes migrantes

Estudio reconoce que por parte del Estado de Chile “existen esfuerzos para brindar protección” a niños, niñas y adolescentes migrantes, sin embargo, éstos “resultan insuficientes”.

Saber más
Jueves 23, Noviembre

Congreso Futuro 2024 se transforma en un megaevento nacional

¡Todo listo! Ya hay fecha, lugar, regiones, expositores, temáticas, entradas gratis y una nueva e innovadora propuesta… ¿IAHORA QUÉ HACEMOS?

Saber más
Miércoles 22, Noviembre

Sobre Justicia y Género dialogaron el Instituto Nacional de Derechos Humanos, el Poder Judicial y la Universidad de O’Higgins

Martina Cociña Cholaky e Ignacio Riquelme, investigadores posdoctorales del Instituto de Ciencias Sociales (ICSo), expusieron en el seminario realizado en el Centro de Justicia de Rancagua

Saber más