● Vie 20 de Diciembre 2024

Investigadores ICI cierran el año con importantes adjudicaciones de proyectos UOH

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Dos proyectos del Fondo InES Género y tres Proyectos del Fondo de Investigación Interdisciplinaria se adjudicaron académicas y académicos del ICI, en colaboración con otros Institutos UOH

Fondo Investigación para Académicas

En el mes de diciembre se adjudicó el primer fondo lanzado por InES Género de la UOH con financiamiento ANID, enfocado en la investigación desarrollada por académicas para potenciar el liderazgo femenino.

Las geólogas Laura Becerril y Tania Villaseñor del Instituto de las Ciencias de la Ingeniería, obtuvieron el financiamiento para su proyecto “Contribución a la gestión del riesgo por caída de rocas y erosión para el fomento de un geoturismo seguro a través de la geología aplicada en Rapa Nui”, el cual llevarán a cabo en colaboración con la investigadora del ICI Alejandra Serey.

Otro proyecto con alta incidencia nacional y regional, lo realizará la académica del ICI Silvina Slagter, quien desarrollará la investigación “Evaluación del potencial de captura de carbono en relaves mineros de la mina El Teniente, Chile”, junto a la académica del ICA3, Morgane Derrien.

Fondo de Investigación Interdisciplinaria

Buscando potenciar la colaboración entre académicos y académicas de los distintos Institutos de la UOH, la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado adjudicó 5 proyectos en la convocatoria 2024, de los cuales tres cuentan con académicos ICI en los equipos de investigación interdisciplinaria. Sus investigaciones desarrollarán estudios que permiten contribuir a la región, al desarrollo sustentable y al avance tecnológico y la innovación.

El proyecto titulado “Calidad de agua en una cuenca de alta montaña afectada por la degradación de la criósfera” fue adjudicado por la académica Tania Villaseñor (ICI), junto a las académicas Morgane Derrien y Claudia Rojas del ICA3.

Por su parte el Dr. en Ciencias Atmosféricas, Raúl Valenzuela (ICI), obtuvo el financiamiento para la investigación “Microplásticos en material particulado en la Región de O’Higgins: evaluando su presencia, exposición e interacción con elementos potencialmente tóxicos”, que desarrollará junto a los académicos del ICA3 Humberto Aponte y Carolina Reyes.

Otro de los proyectos, será liderado por el académico Rodrigo Verschae (ICI) junto con Karen Mesa del ICA3, el cual se titula “Construcción de modelos de desarrollo y madurez de cerezas mediante IA y visión computacional 3D a partir de imágenes hiperespectrales”.

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Invierno 2025 en O’Higgins: precipitaciones de rango moderado dejará el ENSO-neutral en la región

Este escenario, aunque anticipe una eventual temporada con ríos atmosféricos menos intensos, sugiere mantenerse alerta ante cambios impredecibles.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más