● Vie 05 de Mayo 2023

Académico ICS participa en décimo encuentro de la Red de Investigadores de Ciencia, Tecnología y Sociedad

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Nicolás Schongut expuso en la Mesa de Salud sobre las redes sociales que se desarrollan en torno a las demandas de pacientes y familias con enfermedades raras.

 

Una interesante participación en el décimo encuentro de la red de investigadores de ciencia, tecnología y sociedad, tuvo el académico del Instituto de Ciencias de la Salud (ICS), Nicolás Schongut, quien expuso respecto a las redes que se desarrollan en torno a las demandas de pacientes y familias con enfermedades raras, que es parte de la investigación que realiza en la Universidad.

El X Encuentro CTS-Chile conmemoró los 10 años de la Red CTS Chile y fue una instancia de reflexión, en territorio austral, sobre áreas propias de la ciencia, la tecnología y la sociedad y sus respectivas expresiones locales.

Para el Dr. Schongut, Doctor en Psicología Social, se trató de una experiencia interesante, ya pudo exponer parte del trabajo que ha realizado y sus conclusiones. “Existen pocas instancias para trabajar problemas complejos de forma interdiscilplinaria. Afortunadamente, el encuentro anual de la red de CTS ofrece esa posibilidad para dialogar sobre la relación entre ciencia y sociedad”, indicó el académico.

La investigación de académico se centra en las dimensiones sociales de la salud, particularmente en el caso de las enfermedades crónicas, enfermedades raras y la discapacidad, con un foco en cómo las variables sociales.

Te Recomendamos

Miércoles 7, Mayo

Chile, natalidad que preocupa

De acuerdo con las últimas cifras entregadas por el INE, nuestro país sufre una disminución constante en su tasa de natalidad, que en 2023 alcanzó la cifra de 1,16 hijos/as por mujer, una de las más bajas de América Latina.

Saber más
Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más