Investigador UOH dictó taller sobre salud física y mental para personas mayores de Rancagua
La actividad, enmarcada por la IX Escuela de Temporada, fue desarrollada por Emilio Jofré, investigador postdoctoral del Instituto de Ciencias de la Salud, y los asistentes se pudieron concientizar sobre la importancia de hacer actividad física y evitar problemas de salud en edad avanzada.
Como parte de las actividades de la IX Escuela de Temporada, organizada por la Universidad de Chile, en conjunto con la Universidad de O’Higgins (UOH), se desarrolló el taller “Salud física y mental”, el cual tuvo como objetivo informar a personas mayores de la Región de O’Higgins sobre cómo mantener su autonomía funcional a lo largo de su vida.
El taller, que estuvo a cargo del investigador postdoctoral del Instituto de Ciencias de la Salud de la UOH, Emilio Jofré, informó sobre los beneficios de realizar actividad física para una buena salud integral, además de trabajos para evaluar la condición física de cada uno/a de los/as asistentes.
El investigador agradeció la invitación para desarrollar la actividad junto a adultos/as mayores. “Esto tiene que ver con una línea de investigación que estoy desarrollando y es parte de mi proyecto postdoctoral, que precisamente busca motivar a la comunidad a que participe en programas de actividad física. Además, estamos trabajando en el levantamiento de proyectos de entrenamiento para personas mayores y ver los efectos que estos pueden llegar a tener en ellos, ya sean funcionales, físicos o de salud mental”, indicó.
Ana Guzmán, participante del taller, valoró la realización de esta instancia y sobre todo el que se realicen actividades enfocadas para personas mayores. “Fue una experiencia muy linda y es demasiado positivo lo que están haciendo con las personas de la tercera edad, cada vez más hacen actividades como ésta y nos reconforta mucho. Hemos aprendido a realizar ejercicios específicos para estar con más movimiento y ser más independientes en nuestra movilidad”, finalizó.
Te Recomendamos
Culmina FOCOS-UOH: el proyecto de salud comunitaria que deja un legado en prevención de enfermedades crónicas
La ceremonia de clausura prevista para finales de julio dará por concluido un trabajo que inició con el levantamiento de información clave, implementación de cursos, hasta la publicación en revista científica “Frontiers in Public Health”.
Saber másUOH promovió el respeto y la vida en comunidad durante la Semana de la Convivencia
La Unidad de Convivencia Universitaria lideró jornadas informativas en los campus Rancagua y Colchagua, donde distintas Direcciones y Unidades ofrecieron orientación y recursos para promover una vida universitaria dialogante y con sentido de comunidad.
Saber másPrimer episodio de psicosis y cómo detectarlo a tiempo: señales, ruta de atención y claves para la recuperación
Si bien estos episodios son recurrentes en personas que tienen cierta predisposición a enfermedades como la esquizofrenia, también pueden aparecer en quienes se someten a estrés extremo o un uso abusivo de drogas.
Saber más