Médicas de la Escuela de Salud fueron distinguidas por la directiva regional del Colegio Médico de Chile
Las doctoras Carmen Nadal y Carolina Contreras fueron reconocidas por su labor en la región y en el país.
En el marco de las actividades del Día del Médico y la Médica, el Consejo Regional del Colegio Médico de Chile realizó su tradicional ceremonia de premiación, en la cual, destacó a dos profesionales que realizan labores en la Escuela de Salud de la Universidad de O’Higgins.
En la ocasión, las doctoras Carmen Nadal y Carolina Contreras, fueron reconocidas por sus pares por su labor durante los últimos años en diversas instituciones regionales.
La Dra. Nadal fue distinguida por su labor en Bioética y la experiencia de su trabajo, para sistematizarlo en el libro “Bioética Aplicada en Atención Primaria”, el cual deja constancia de la relevancia de la aplicación de la Bioética en la Atención Primaria, con lineamientos centrados en pacientes, el enfoque comunitario y familiar.
Por su parte, la Dra. Contreras fue premiada por su trabajo “Consideraciones bioéticas en relación con la solicitud de exámenes complementarios de alto costo en el sistema público” obteniendo el primer lugar en el concurso realizado por el Departamento Nacional de Ética del Colegio Médico de Chile.
“Es un enorme privilegio contar con un equipo de médicos y médicas docentes que no solo tienen un alto compromiso con la formación de nuestros futuros colegas, sino que también cuentan con una gran trayectoria ya sea en clínica, en gestión o en investigación. Durante estos años de la carrera, hemos trabajado fuertemente para vincular a este proyecto a los mejores médicos/as de la región y del país. Tanto la Dra. Carmen Nadal como la Dra. Carolina Contreras, representan las competencias y valores del Perfil de Egreso de nuestra carrera de Medicina” apuntó el jefe de la carrera de Medicina, Mario Torres.
Te Recomendamos
Culmina FOCOS-UOH: el proyecto de salud comunitaria que deja un legado en prevención de enfermedades crónicas
La ceremonia de clausura prevista para finales de julio dará por concluido un trabajo que inició con el levantamiento de información clave, implementación de cursos, hasta la publicación en revista científica “Frontiers in Public Health”.
Saber másUOH promovió el respeto y la vida en comunidad durante la Semana de la Convivencia
La Unidad de Convivencia Universitaria lideró jornadas informativas en los campus Rancagua y Colchagua, donde distintas Direcciones y Unidades ofrecieron orientación y recursos para promover una vida universitaria dialogante y con sentido de comunidad.
Saber másPrimer episodio de psicosis y cómo detectarlo a tiempo: señales, ruta de atención y claves para la recuperación
Si bien estos episodios son recurrentes en personas que tienen cierta predisposición a enfermedades como la esquizofrenia, también pueden aparecer en quienes se someten a estrés extremo o un uso abusivo de drogas.
Saber más