● Jue 06 de Octubre 2022

Investigadores del Instituto de Ciencias de la Salud participan en conferencia internacional de Fisiología Integrativa del Ejercicio

Escrito por Rosa Figueroa

 

Ambos presentaron sus respectivos trabajos de investigación el pasado mes de septiembre en Baltimore, Estados Unidos.

 

La académica Denisse Valladares y el investigador postdoctoral Matías Monsalves, ambos del Instituto de Ciencias de la Salud UOH, asistieron entre el 21 y el 24 de septiembre a la conferencia “Integrative Physiology of Exercise” del American College of Sport Medicine (ACSM), en Baltimore, Maryland, Estados Unidos, donde presentaron sus trabajos de investigación.

La conferencia internacional se caracterizó por la gran cantidad de trabajos en ciencia básica aplicada al ejercicio y a la salud, con un alto enfoque transnacional, con grandes propuestas que utilizan el ejercicio como herramienta para prevenir y tratar condiciones importantes en nuestro país, como obesidad y envejecimiento.

La Dra. Denisse Valladares presentó su investigación titulada “Association Between Low Vitamin Levels and Physical Capacity in Older Adults” y el Dr. Matías Monsalves su investigación desarrollada en la UOH “Ketone ester intake preserves endurance capacity inn obese mice by reducing inflammation in skeletal muscle”.

Ambos trabajos fueron presentados en modalidad poster y representando al Instituto de Ciencias de la Salud de nuestra Universidad.

Te Recomendamos

Miércoles 25, Junio

UOH promovió el respeto y la vida en comunidad durante la Semana de la Convivencia

La Unidad de Convivencia Universitaria lideró jornadas informativas en los campus Rancagua y Colchagua, donde distintas Direcciones y Unidades ofrecieron orientación y recursos para promover una vida universitaria dialogante y con sentido de comunidad.

Saber más
Lunes 23, Junio

Primer episodio de psicosis y cómo detectarlo a tiempo: señales, ruta de atención y claves para la recuperación

Si bien estos episodios son recurrentes en personas que tienen cierta predisposición a enfermedades como la esquizofrenia, también pueden aparecer en quienes se someten a estrés extremo o un uso abusivo de drogas.

Saber más
Martes 10, Junio

El compromiso de la UOH con avanzar en una cultura de Ciencia Abierta

Con la charla magistral "Los éxitos y dolores de la Ciencia Abierta", dictada por la Vicerrectora de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Concepción, Andrea Rodríguez Tastets, se lanzó el proyecto InES INCA 24006: "Avanzando hacia una cultura de Ciencia Abierta en la Universidad de O'Higgins", financiado por ANID.

Saber más