Programa de Inglés desarrolló la primera jornada de enseñanza del idioma como lengua extranjera
- La instancia constó de diversas exposiciones sobre diversos métodos de aprendizaje en la experiencia de no presencialidad durante la pandemia.
El Programa de Inglés Institucional de la Universidad de O’Higgins tiene como objetivo principal potenciar la habilidad y capacidad, en los/as estudiantes, para utilizar el idioma en un contexto real y en la necesidad de formar profesionales con un sólido dominio de las habilidades lingüísticas productivas y receptivas en el idioma inglés.
Para reforzar las redes de docentes de inglés y discutir temas y problemáticas que surgen de la enseñanza del inglés en el aula, especialmente en la no presencialidad, se desarrolló la primera edición de las “Jornadas de Enseñanza y Aprendizaje del Inglés como lengua extranjera y tuvo la presencia de docentes a nivel primario, secundario y superior, así como también a estudiantes de Pedagogía en Inglés para Enseñanza Básica y Media.
La actividad contó con las exposiciones de docentes de la Pontificia Universidad Católica de Chile, de la Universidad de Chile, MM Publications y de la Universidad Estatal de O’Higgins.
“Es súper importante como profesor/a, el estar en contacto con sus pares de diferentes instituciones, no solo de educación superior, sino que también establecimientos escolares. Contamos con varios/as profesores/as, que, además de hacer clases en el programa, hacen clases en colegio, por lo que ha sido interesante tener esta experiencia dentro de la universidad”, apuntó la coordinadora del Programa de Inglés Institucional, Rosa Cerda.
Además, se trataron metodologías docentes para la inclusión de diversos grupos en contextos virtuales, híbridos y presenciales, para reducir las brechas existentes entre los grupos que conforman el aula.
“Esperamos que sea la primera de muchas actividades. Queremos realizar otro tipo de talleres para comunidades escolares, para compartir nuestras experiencias en lo que respecta a los enfoques metodológicos y estrategias didácticas utilizadas en contexto online y presencial, a su vez, de conocer las herramientas utilizadas por estudiantes y/o docentes para optimizar el aprendizaje y la enseñanza de segundas lenguas”, cerró Rosa Cerda.
Te Recomendamos
Música, arte y comunidad se encontraron en la UOH con jornada de jazz
La Big Band Estudiantil del Liceo Bicentenario de Rengo fue parte central de la actividad que buscó ser un espacio de encuentro cultural.
Saber másEmergencias cardíacas: docente UOH recuerda que cada minuto cuenta en una reanimación
El experto explicó que la maniobra de reanimación cardiopulmonar debe aplicarse de inmediato. Después de tres a cinco minutos sin oxígeno el daño cerebral es irreversible, asegura.
Saber másDocentes de todo el país participaron en Jornadas Anuales de Profesoras y Profesores de Alemán en la UOH
La actividad contó con mesas de trabajo, charlas y actividades interactivas que fortalecieron el intercambio científico y cultural entre profesoras y profesores de alemán.
Saber más

