InES Género UOH lanza primer concurso para potenciar investigaciones lideradas por académicas
- Se trata del concurso “Fondo de investigación para académicas”, al que se podrá postular hasta las 16:00 horas del 4 de octubre. Esta es la primera versión de entrega de fondos a través del proyecto financiado por la ANID y que se alinea con los ejes estratégicos de Inclusión y Equidad de Género de la institución.
La Vicerrectoría de Investigación y Postgrado en conjunto con la Dirección de Equidad de Género y Diversidades de la Universidad de O’Higgins, a través del Proyecto “Avanzando hacia la institucionalización y transversalización de la igualdad de género en I+D+i+e”, financiado a través de la Convocatoria InES Género de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), lanzó el concurso “Fondo de investigación para académicas”.
El objetivo del concurso es potenciar el liderazgo femenino de proyectos de investigación a través de financiamiento, el que permita apoyar el desarrollo de investigaciones realizadas por académicas de la UOH. Esta convocatoria es la primera en su tipo en la Universidad y el próximo año se habilitará una segunda versión en el marco del proyecto. Para la Vicerrectora de Investigación y Postgrado, Paula Irles, el concurso “busca ser un impulso para las académicas que les permita fortalecer sus líneas de investigación y trayectoria científica, fomentando la colaboración y liderazgo entre ellas, así como potenciar la competitividad para adjudicar fondos de investigación concursables y altamente competitivos”.
La evidencia nacional da cuenta que la brecha aumenta entre hombres y mujeres en relación a la adjudicación de fondos de investigación a medida que avanza la trayectoria académica. Según datos del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, el porcentaje de proyectos ANID -respecto del total de proyectos adjudicados- es del 38% para las mujeres y 62% para sus pares hombres.
En este escenario es que la UOH lanza el concurso “Fondo de investigación para académicas”, y “buscaremos seguir apoyando el desarrollo académico de las investigadoras con iniciativas como ésta, como parte de un compromiso institucional con el fin de ir disminuyendo las brechas de género una vez se ingresa a la academia”, agregó la Vicerrectora Irles.
Las investigadoras de la universidad podrán postular sus proyectos hasta las 16:00 horas del 4 de octubre a través del Sistema de Registro y Patrocinio de Proyectos. El monto máximo de financiamiento es de $15 millones de pesos para un total de 24 meses de ejecución. Revisa aquí las bases del concurso.
Te Recomendamos
Terapia Ocupacional UOH impulsa seminario internacional sobre ética para fortalecer la formación profesional
La jornada contó con la participación del profesor Pablo Cantero, de la Universidad de Castilla-La Mancha, y reunió a estudiantes, docentes y tutoras/es clínicos en torno a los desafíos éticos de la disciplina.
Saber másRed de Revistas Científicas del CUECH se reúnen en la UOH para avanzar en estándares y colaboración interuniversitaria
La instancia abordó la evolución del proyecto SciELO Chile, los criterios de permanencia en la plataforma y los desafíos actuales que enfrentan las editoriales universitarias.
Saber másConectar con las raíces: claves para repensar el emprendimiento juvenil rural en un agro desvalorizado
Fomentar la educación con el uso de tecnologías sostenibles, ampliar el acceso a tierras cultivables, y rediseñar políticas con enfoque generacional surgen como claves para reforzar el interés por la actividad agropecuaria.
Saber más