IEA-UOH entrega nueva camada de realizadores audiovisuales a la región
- Este mes se graduaron 4 estudiantes del Magíster de Artes Visuales y 10 del Diplomado de Realización Cinematográfica.
Juan Palma Bañados es un estudiante habitué del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales (IEA). Ya había cursado el diplomado de Realización Cinematográfica y este año decidió continuar con el Magister de Artes Visuales. Su labor en un municipio local, si bien es cercano a las comunicaciones, se aleja del brillo del séptimo arte.
Pero este año todo fue distinto, ad portas de recibir su graduación en el IEA, recibió la noticia que su ópera prima, el documental “Las cruces, eterno luto”, había ganado como mejor documental en la Muestra Internacional de Cortometraje Contemporáneo 5C en la ciudad de Morelia, México. Todo un logro.
Juan es uno de los cuatro estudiantes que este 2024 se graduaron del Magíster de Artes Visuales, junto a otros/as 10 estudiantes del Diplomado de Realización Cinematográfica.
“Estudiar en la UOH ha sido una experiencia maravillosa. He podido compartir con personas con las que tenemos las mismas ganas de aprender cine y hemos formado un equipo extraordinario, en el diplomado en primera parte y después en el Magister”, explica Juan Palma.
Sobre su documental ya premiado, de entre 150 películas presentadas a la Muestra mexicana, señala que es “una satisfacción maravillosa, porque pudimos competir con trabajos de gran calidad, con documentales locales y muy buenos, y justamente ganamos en el Día del Cine de México, por lo que fue un doble honor para nosotros”.
Para Ricardo Carrasco, director del IEA, Juan es un ejemplo de la labor que el Instituto realiza para formar nuevos realizadores. “Tanto el Diplomado como el Magister pasarán a un nuevo formato, con un rediseño, para que tenga un alcance aún mayor, en Latinoamérica, y sea online. Estamos muy contentos de que estas generaciones puedan cumplir su objetivo y sean nuevos ojos que capten la realidad de nuestra región”.
Te Recomendamos
PAR Explora abre proceso a Congreso Regional IIE 2025
Esta invitación se extiende a los 61 equipos participantes de IIE 2025-2026, quienes podrán postular para ser parte del Congreso Regional Explora de Investigación e Innovación Escolar que se realizará los días 28 y 29 de agosto en San Fernando.
Saber másUOH será sede del quinto Coloquio de Socioecología y Etnoecología
La actividad convocará a investigadores, comunidades y artistas para reflexionar sobre el vínculo entre sociedad y naturaleza desde una perspectiva intercultural y territorial.
Saber másCursos de Extensión UOH Temporada Invierno 2025: cultura, creatividad y aprendizaje para toda la comunidad
Los talleres comienzan el lunes 14 de julio, son completamente gratuitos y abiertos a toda la comunidad. Aún hay cupos disponibles para el curso ‘‘Inicial de cine documental’’, que se realizará en el Campus Colchagua.
Saber más