● Jue 28 de Noviembre 2024

Futuras/os ingenieras/os ambientales UOH promueven la restauración ecológica en escuela rural de Pailimo

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Durante la actividad, presentaron trabajos sobre restauración ecológica, cambio climático y fragmentación de hábitats, fomentando un intercambio educativo con los escolares.

En el marco del curso “Rehabilitación y Conservación de Ambientes Degradados”, estudiantes de cuarto año de Ingeniería Ambiental de la Universidad de O’Higgins realizaron una visita a la Escuela Rural de Pailimo, ubicada en la localidad de Marchigüe.

Este establecimiento, que funciona como internado y atiende a niños desde prekinder hasta octavo básico, se caracteriza por ser una escuela pública que acoge principalmente a estudiantes de sectores vulnerables de zonas alejadas entre Marchigüe y Pichilemu.

Durante la actividad, las/os futuras/os ingenieras/os presentaron sus trabajos finales relacionados con temas de alta relevancia ambiental, como restauración ecológica, cambio climático y fragmentación de hábitats. Estas exposiciones buscaron fomentar el intercambio de conocimientos entre los estudiantes universitarios y escolares, promoviendo el aprendizaje mutuo y sensibilizando a las comunidades sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.

“Esta experiencia nos permitió acercar el conocimiento universitario a una comunidad rural, promoviendo el aprendizaje mutuo y sensibilizando sobre la importancia de la conservación ambiental desde edades tempranas”, apuntó el académico del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales UOH, Alejandro Venegas.

La iniciativa no solo refuerza el compromiso de la Universidad de O’Higgins con la educación y el desarrollo sostenible, sino que también permite conectar a los estudiantes universitarios con las realidades de las comunidades rurales, generando un impacto positivo en su formación profesional y en la comunidad escolar de Pailimo.

Te Recomendamos

Miércoles 9, Julio

Académico UOH impulsa innovadora tecnología para reutilizar baterías de electromovilidad y reducir su impacto ambiental

Proyecto liderado por Dr. Claudio Burgos, busca reutilizar baterías de vehículos eléctricos en sistemas de almacenamiento energético, reduciendo residuos y promoviendo soluciones sustentables.

Saber más
Miércoles 9, Julio

UOH fortalece vínculos con países del Sudeste Asiático en nueva edición de la Jornada Global

Con actividades culturales, reuniones institucionales y espacios de diálogo, la jornada permitió reforzar los vínculos de cooperación académica, cultural y diplomática entre la UOH y los países invitados: Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam.

Saber más
Martes 8, Julio

Se abren las postulaciones para el Fondo de Investigación en Género y Diversidades UOH 2025

La convocatoria, organizada por la Dirección de Equidad de Género y Diversidades, en conjunto con el proyecto InES Género de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, estará abierta hasta el 16 de julio y busca financiar el desarrollo de investigaciones realizadas por académicas y académicos UOH en temáticas de género y diversidades.

Saber más