Estudiantes de pedagogías rindieron Evaluación Nacional Diagnóstica de la Formación Inicial Docente

El objetivo de estas evaluaciones es entregar información a las instituciones para elaborar planes de mejora de sus programas formativos.
La Ley de Sistema de Desarrollo Docente establece que los estudiantes de las carreras de pedagogía deben rendir dos evaluaciones diagnósticas, la primera, aplicada por la universidad al inicio de la carrera y la segunda, por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas durante los 12 meses que anteceden al último año de la carrera.
El objetivo de estas evaluaciones es entregar información a las instituciones para elaborar planes de mejora de sus programas formativos.
Los/as estudiantes de cursan las carreras de pedagogía de la Universidad de O’Higgins rindieron la prueba nacional de Evaluación Nacional Diagnóstica de la Formación Inicial Docente (END FID). Los evaluados se sintieron satisfechos con las charlas impartidas por el coordinador de Escritura y Aprendizaje de la Escuela de Educación, Patricio Canales Volpone, y con la formación entregada por la universidad en los ámbitos disciplinares y pedagógicos.
Finalmente, los/as estudiantes presentaron una actitud positiva al salir de dicha evaluación e invitan a sus compañeros de futuras generaciones a estar atentos a los eventos que tengan relación con la prueba END FID.
Te Recomendamos
UOH liderará la Coordinación General de REGRAT
Durante un año, Paloma Vargas Cáceres, coordinadora del Programa Brújula, estará al frente del comité que busca fortalecer el relacionamiento de las universidades estatales con sus egresadas/os, graduadas/os y tituladas/os.
Saber másVinculación con el sistema educativo: estudiantes UOH reflexionan sobre el currículum nacional junto a experta del Mineduc
La actividad, realizada por la carrera de Pedagogía en Educación Especial, permitió reflexionar sobre los lineamientos y desafíos del currículum en contextos inclusivos.
Saber másCharla sobre justicia restaurativa invitó a repensar la resolución de conflictos en contextos educativos
La actividad, que tuvo la participación de la experta Katia Ornelas Núñez, reunió a representantes del ámbito universitario y escolar para reflexionar sobre formas no sancionatorias de abordar conflictos.
Saber más